Los taxistas dudan de que la falta de fuel provocara el choque mortal en la A-4
El gremio asegura que un híbrido mantiene la autonomía sin gasolina y apuntan a otro factor
![Estado del taxi tras ser embestido el pasado 7 de febrero a la altura del aeropuerto San Pablo](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2016/04/14/s/taxi-accidente-aeropuerto--620x349.jpg)
Auténtica sorpresa es lo que ha provocado entre el gremio de los taxistas sevillanos la noticia adelantada ayer por ABC de Sevilla de los indicios de homicidio imprudente que el Juzgado de Instrucción 1 de la capital ha detectado en el accidente del taxi que se quedó parado el pasado 7 de febrero en mitad de la A-4 y acabó siendo embestido por un tráiler, falleciendo en el acto una ocupante del vehículo.
«Desconocemos el detalle de lo que ha podido estar investigando la Guardia Civil y somos muy respetuosos con las conclusiones a las que pueda llegar la juez, pero lo que desmentimos es que un coche híbrido como el que conducía nuestro compañero Juan Antonio se pueda parar a secas por falta de combustible », asegura Fernando Morales, presidente de la Unión Sevillana del Taxi a la que pertenecía el taxista investigado por presunto homicidio culposo.
Morales no quiere precipitarse a la hora de enjuiciar este caso, por lo que ayer mismo estuvo consultando a una decena de miembros de la asociación que conducen el mismo modelo del coche implicado en el siniestro para corroborar que « en punto muerto ese vehículo sigue avanzando al menos 50 o 60 metros por inercia, más aún cuando tiene que venir a 80 o 90 kilómetros por hora». Igualmente, reclama que se averigüe si el conductor del camión que arrolló al taxi iba a la velocidad adecuada .
La juez analiza si se pudo producir un homicidio culposo, ya que el motor se quedó sin combustible
A Enrique Filgueras, presidente de la asociación Solidaridad del Taxi, tampoco le cuadra el giro que está experimentando la investigación penal: «Ese coche sin gasolina sigue andando por la carga de batería, así que algo más debió de pasarle, sobre todo porque lo que no tiene ningún sentido es que no se echara a la derecha para salir del carril central, como haría no ya cualquier taxista, sino cualquier conductor ».
«Yo no digo que no se quedara sin gasolina. Lo que digo es que, sin combustible y en la peor de las hipótesis, siempre puedes poner en último extremo el coche en neutro y avanzar entre 150 y 200 metros para irte pegando a la derecha y permitir que se bajen los ocupantes. O sea, que me extraña las conclusiones a las que se están llegando, porque se tendrían que dar un cúmulo de demasiados errores para poder atribuir el accidente a la falta de repostaje», subraya Filgueras.
Taxistas que vieron el coche instantes antes del choque resaltan que ni siquiera pudo llegar al carril de la derecha
Su testimonio puede resultar crucial si se enjuician finalmente los hechos, ya que se da la circunstancia de que es de las pocas personas que vieron al coche accidentado parado en la A-4 instantes antes de que lo embistiera el tráiler . «Otros dos compañeros y yo pudimos salvarlo con facilidad, porque era de día y las condiciones de visibilidad eran perfectas. No frenamos porque bloquear un segundo carril podía ser mucho más peligroso », recuerda Filgueras, que llegó a ver a los tres ocupantes dentro del vehículo —«es algo que me extrañó, pero la verdad es que resultaba muy peligroso también abrir la puerta y alcanzar el arcén desde donde estaba el coche»— y que confirma que las luces de emergencia estaban encendidas.
El presidente de Solidaridad del Taxi llama por último la atención sobre el lugar exacto donde se produjo el siniestro. «Es cuesta abajo y, apenas un kilómetro y medio antes, puedes salir por el puente del parque Alcosa para entrar en una gasolinera , aparte de que venía camino del aeropuerto desde la avenida Kansas City, con lo que habría dejado atrás un segundo surtidor . El compañero tendría que haber estado muy, muy pero que muy despistado , por lo que creo que tiene que haber otras circunstancias excepcionales para justificar el accidente: para mí que no se puede explicar sólo por la falta de combustible », reitera Filgueras.
Noticias relacionadas