TRIBUNALES

Los taxistas del aeropuerto de Sevilla vigilaban y hacían fotos a policías locales

Un informe de la Policía Nacional revela que la asociación investigada controlaba a agentes y a los conductores de Cabify

Un coche de la Policía Local, en la parada de taxis del aeropuerto ROCÍO RUZ

S. L.

En el marco de la investigación de los presuntos ataques y amenazas sufridos por conductores de vehículos de transporte concertado (VTC) a manos de taxistas y supuestas coacciones en la parada de taxis del aeropuerto de Sevilla , la Policía Nacional atribuye a la asociación Solidaridad Hispalense del Taxi , con sede en el propio aeropuerto, la recopilación de «fotografías de coches patrulla» y de agentes de la Policía Local, así como «anotaciones» sobre los números de carné de los mismos, señalados como «perseguidores de taxistas de la asociación».

Así queda de manifiesto en un oficio emitido hace unos meses por la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional , con relación al registro practicado en la sede de esta polémica asociación de taxistas, ubicada junto al aparcamiento del propio aeródromo de San Pablo. En este oficio, recogido por Europa Press, figura en la documentación elevada por los investigadores al Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla , que indaga los supuestos casos de acoso, violencia y amenazas de taxistas a conductores de VTC que trabajan en Sevilla para empresas de alquiler de coches con chófer como Cabify.

La investigación judicial, que suma al menos 32 taxistas investigados , se divide en unas diligencias sobre los supuestos ataques y amenazas sufridos por los conductores de VTC -que en Sevilla pertenecen básicamente a Cabify- y otras actuaciones judiciales por los servicios relacionados con la parada del aeropuerto, donde se han producido diversos incidentes en los últimos años. En las segundas figuran como investigados los principales dirigentes de Solidaridad Hispalense del Taxi, entre ellos Enrique Filgueras y otros miembros del organigrama de dicha organización como Antonio Velarde o Francisco Ternero.

En el mencionado oficio, la Policía da cuenta al juzgado del resultado del registro en la sede de la entidad, donde los agentes habrían intervenido diversa documentación. Entre ella figurarían « fotografías de coches patrulla de la Policía Local en la que sale la placa de matrícula y fotografías de policías locales, además de anotaciones de números de carné de policías locales que señalan como perseguidores de los taxistas de la asociación».

Todo fotografiado

Igualmente, los agentes habrían encontrado «fotografías de vehículos VTC estacionados» en un lugar donde «se produjeron daños grabados en las cámaras de vídeo los días 9, 21 y 25 de enero» de 2017, así como «fotografías de taxis que por hacer un servicio preconcertado estaban estacionados en el mismo lugar», toda vez que según los autores de este oficio, en «alguna anotación» del colectivo quedaría de relieve que «la utilización de la aplicación Mytaxi para preconcertar un servicio por parte de un taxista convencional es una práctica prohibida en el aeropuerto, según la asociación».

Los agentes exponen que en las dependencias de la asociación fueron intervenidas «fotografías de un conductor de Tussam, así como otras fotografías realizadas a policías locales, vehículos rotulados y taxis estacionados en la zona de preconcertados».

Los taxistas del aeropuerto de Sevilla vigilaban y hacían fotos a policías locales

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación