Los taxis de Sevilla recuperan la actividad que tenían antes de la pandemia

El 75% de la flota podrá trabajar desde este mes de septiembre sin que el servicio se vea afectado por ninguna restricción

Varios taxis en una de las vías principales de Sevilla Manuel Gómez

ABC

El calendario de descansos obligatorios estipulado por el Instituto Municipal del Taxi de Sevilla para este nuevo mes de septiembre contempla que de lunes a viernes, el 75 por ciento de la flota total de taxis de la ciudad podrá operar según lo decida cada titular de licencia mientras el 25 por ciento restante estará sujeto a los descansos obligatorios, según manifestaba a Europa Press el presidente de la Unión Sevillana del Taxi, Fernando Morales , exponiendo que tal regulación responde a la previa a la pandemia.

En una reciente resolución, el Instituto Municipal del Taxi dictamina que «finalizado el estado de alarma en el mes de mayo y una vez que progresivamente se ha ido evolucionando a la normalidad en la movilidad de la ciudad, se ha constatado que en las circunstancias actuales se hace innecesaria, de las modificaciones realizadas en el calendario de descanso del presente año, la referida al mes de septiembre de la resolución de 21 de mayo de 2021 «.

Tal extremo, según precisaba Fernando Morales, se traduce en que en este nuevo mes de septiembre de este año, tras el periodo vacacional, el calendario de descansos obligatorios a aplicar permite que de lunes a viernes, el 75 por ciento de los taxistas de la ciudad pueda operar si así lo decide cada uno de ellos , mientras la obligación de descansar sólo pesa para el 25 por ciento restante de la flota de taxis.

Volver a la normalidad

Dicha organización, según Morales, es similar a la dispuesta para el mes de septiembre de 2019, antes de la irrupción de la pandemia de coronavirus Covid-19 y la implantación del primer estado de alarma para detener la propagación del virus, cuyas restricciones implicaron un notable impacto en el sector de la movilidad urbana .

Supone por tanto, y según Morales, la recuperación de «la normalidad» en el sector, que el pasado mes de julio operaba de lunes a viernes con la mitad de la flota sujeta a los descansos obligatorios y la otra mitad liberada de los mismos, mientras en agosto regía una regulación según la cual los días laborables sólo el 33 por ciento de la flota estaba exenta de descansos obligatorios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación