Movilidad
«Taxiguau» ya cuenta con diez taxistas que admiten mascotas en Sevilla
Buena acogida del servicio en Sevilla donde no se aplica suplemento alguno
La aplicación para teléfonos móviles inteligentes «Taxiguau», a través de la cual taxistas profesionales ofrecen portes a viajeros acompañados de mascotas al contar con vehículos específicamente equipados para el transporte de animales, funciona desde hace aproximadamente tres meses en Sevilla capital y cuenta ya con diez taxistas adheridos, al objeto de que «todo el mundo» tenga acceso al servicio de taxi y no sea ningún impedimento hacerlo acompañado de un perro, por ejemplo.
Juan Miguel Vargas, el taxista que coordina esta aplicación digital en Sevilla, ha explicado que los taxistas están «obligados» a transportar animales sólo en el caso de los «perros guía» de personas necesitadas de los mismos, con lo que en el caso de las mascotas convencionales, queda en manos de cada taxista decidir si acepta o no prestar servicio a un cliente que demande un porte junto a su animal de compañía.
Vargas ha explicado a Europa Press que los taxis de los profesionales adheridos a esta aplicación para teléfonos móviles inteligentes están equipados con una suerte de «funda» para que el animal viaje en el asiento trasero, sujeto además a «un arnés» para garantizar la seguridad durante el trayecto. Todo ello, como ha asegurado Vargas, sin aplicar «ningún suplemento» en las tarifas ordinarias del servicio de taxi.
«Taxiguau», según ha detallado, opera en 19 ciudades de toda España, como Madrid, Zaragoza, Valencia, Bilbao, Vigo, Málaga, Torremolinos, Granada o Huelva, y en Sevilla lleva ya tres meses funcionando.
Noticias relacionadas