Huelga de Taxis en Sevilla
El taxi para hasta este miércoles con un 12,5% de vehículos en servicios mínimos
Tras la asamblea celebrada ayer en Santa Justa, las principales asociaciones decidieron secundar la huelga de Barcelona
La totalidad de los taxistas de Sevilla acordaron ayer iniciar, de manera oficial, la huelga –en realidad, un cierre patronal– hasta el próximo miércoles , cuando se celebrará la Conferencia Nacional del Transporte, y establecieron los servicios mínimos.
Las principales asociaciones de taxis de la ciudad, U nión Sevillana e Hispalense Solidaridad , habían convocado en la mañana de ayer una asamblea para decidir si secundaban la huelga, que durante el pasado domingo tuvo un seguimiento total , exceptuando el servicio del aeropuerto. Elite Taxi Sevilla , asociación minoritaria en la capital, inició el parón el viernes con varias marchas lentas y reuniones informativas.
En principio, el parón continuará hasta el miércoles , cuando se han vuelto a convocar para analizar el resultado de la citada conferencia y valorar la posibilidad de alargarla, suspenderla hasta que termine el periodo vacacional, o cancelarla.
Durante el tiempo que se mantenga el parón, los taxistas han acordado realizar unos servicios mínimos atendidos por la letra a la que le correpondía descansar en esa jornada. Cada día se dividirá en dos franjas horarias . Entre las 6 de la mañana y las 8 de la tarde trabajarán los números de licencia pares mientras se reserva el horario nocturno a los impares.
En Sevilla hay 2.257 licencias de taxis , divididas en cuatro grupos (A,B,C,D), por lo que un 25% de la plantilla se encargará de cubrir estos servicios mínimos a lo largo de cada día. Cerca de 250 taxis deberían trabajar en el turno de mañana y otros 250 en el de noche. Aunque ellos mismos reconocen que no hay modo de asegurar que se cumplirá por parte de todos. Según acordaron entre los asistentes, los servicios mínimos intentarían prestarse siempre en hospitales, estaciones y aeropuerto .
Desunión y reproches
La asamblea, que se inició con una hora de retraso, transcurrió en un clima constante de tensión, que demuestra la desunión del sector en la capital hispalense.
El presidente de la Unión Sevillana del Taxi, Fernando Morales , que fue el primero en tomar la palabra, fue reprendido nada más comenzar por varios asistentes: « Ya era hora de que llegaras , que vienes tarde», continuando otros con: «Mientras tú estabas en la playa nosotros pasamos aquí el fin de semana dando la cara».
Poco pudo espetar el líder de la principal asociación de Sevilla. Sí pudo señalar que estaban muy pendientes de la reunión que el gremio estaba manteniendo en ese mismo momento con el Ministerio de Fomento . «La decisión que hoy se tome será consensuada entre todos nosotros», fue la frase más conseguida que le dejaron pronunciar.
Tras las constantes recriminaciones de los taxistas a Morales, tomó el megáfono Enrique Filgueras , presidente de la asociación Hispalense Solidaridad del Taxi, agrupación que tiene el monopolio del gremio en el aeropuerto. Algunos presentes abandonaron la asamblea dos minutos después de haberse iniciado, coincidiendo con el principio de la alocución de Filguera. «Esto es lo mismo de siempre, este tío no cambia », señalaban varios trabajadores.
Filgueras comenzó crítico con el resto de asociaciones, a las que reprendió porque «mientras Solidaridad organizaba otras asambleas y actos, el resto sólo hacía por reventarlas ».
«Vamos a continuar nuestras reivindicaciones, pero de manera pacífica . No puede ser que las imágenes agrediendo a un VTC en Barcelona ilustren de manera equivocada lo que nosotros estamos exigiendo», señaló Filgueras.
Al igual que ocurriera en Barcelona, Elite Taxi fue el primer sindicato de taxistas en convocar esta huelga en Sevilla, con la diferencia que aquí es una organización minoritaria. Su presidente, Pedro López , utilizó el tercer turno de palabra, con el que consiguió poner, por primera vez en toda la mañana, a todos los taxistas de acuerdo con su discurso.
«Esto es un éxito del gremio . Nosotros no buscamos el enfrentamiento entre asociaciones, pero debemos aclarar que solo votáis dos y nosotros ya tomamos nuestra decisión hace unos días: sí a la huelga y consecuentes con ello estamos actuando», asintió López.
«Tenéis vuestro derecho a trabajar, pero sí os digo, que si votáis sí a la huelga lo primero que hay que hacer es garantizar unos servicios mínimos a los clientes que están ahí fuera y respetar a todos los compañeros. Cuando comencéis la votación, nosotros nos apartaremos y contaréis con nuestro respeto», señaló Pedro López .
Los 135 taxis que prestan servicio en el Aljarafe también acordaron, en una reunión celebrada en la tarde de ayer en San Juan de Aznalfarache, secundar la huelga con servicios mínimos, al igual que en la capital.
Noticias relacionadas