Taller de música africana en Sevilla para reforzar los vínculos familiares
El Museo Música Africana ¿Te suena África? organiza la actividad «Tam tam en familia» con la que conocer nuevos instrumentos y ritmos diferentes de la mano de Javi Ruibal
La música siempre ha sido uno de los mayores exponentes de la cultura de un pueblo. Sus instrumentos, compases, ritmos y sonidos diferencian cada lugar del mundo haciéndolo único y reconocible para el resto, una característica global que enmarca a todas las naciones.
Así, África, uno de los continentes más grandes del mundo, tiene sones propios y originales que recorren su geografía, un mundo didáctico musical que ha querido transmitir a todos los sevillanos la Asociación Cultura y Cooperación con África «El Gulmu» mediante el Museo Música Africana ¿Te suena África? en el que realizan diferentes actividades como el taller «Tam-Tam en familia» , con el que se busca crear vínculos familiares más estrechos bajo la percusión africana.
Junto al músico experto en percusión Javi Ruibal tanto los pequeños como los mayores conocerán nuevos instrumentos y ritmos diferentes con los que pasar un buen rato desarrollando el sentido musical, afinando el oído y mejorando la coordinación.
Exposición permanente
La entrada a este taller, que tiene un precio de 8 euros , da derecho al acceso a su exposición permanente , una muestra en la que se puede apreciar una de las colecciones más importantes en el mundo sobre instrumentos de música tradicional africana. En este sentido, los asistentes podrán ver herramientas musicales representativas de diversas etnias y culturas que se utilizan en ritos, fiestas costumbristas y folklore de cada región.
Diferentes tipos de tambores, maracas o kashakas , así como así arcos musicales, distintas arpas o utensilios parecidos como el kora o los fiddles son algunos de los ejemplos que se pueden encontrar en este espacio expositivo en el que se recorre no solo la música y el sonido, sino la historia del continente y, sobre todo, la realidad social africana.
Tanto la visita como el taller están recomendados para todos los grupos de edad , ya que los participantes recibirán hace la información de una forma dinámica y asequible , realizando un recorrido interactivo e inmersivo que da a conocer las particularidades del continente vecino.
El Museo de la Música Africana tiene su sede en la calle Automoción, 16, en Sevilla. Para acceder a estas actividades es necesario reservar la plaza mediante el correo electrónico hola@promocionafricana.com , debido a que el aforo es limitado para poder cumplir todas las medidas de seguridad.