Tablada se incorpora a la oferta turística de Sevilla

Un proyecto de EUSA y la asociación local de empresas del ramo contempla 48 acciones para abrir el acuartelamiento a la sociedad civil

Presentación de lo que serían las visitas teatralizadas en el interior del acuartelamiento Vanessa Gómez

Silvia Tubio

El acuartelamiento de Tablada va a entrar en una nueva etapa, coincidiendo con el centenario de su creación como base aérea. El recinto militar se va a incorporar a la oferta turística de Sevilla. El proyecto para abrir estas instalaciones a la sociedad civil se sustenta en un convenio suscrito por el Ejército del Aire , EUSA y la Asociación de Empresas Turísticas de Sevilla (ASET) , cuyo contenido se ha presentado este jueves en el pabellón de oficiales del cuartel.

Entre las acciones previstas están las visitas en grupo y teatralizadas al interior del cuartel, donde a los visitantes les recibirán personajes claves de la aeronáutica española como el capitán Jiménez, piloto del «Jesús del Gran Poder» , protagonista de una de las grandes hazañas de la aviación española que se fraguó en Sevilla. También se ha previsto la puesta en valor de la antigua torre de control donde se harán recreaciones virtuales , la creación de itinerarios dentro del acuartelamiento para conocer su arquitectura regionalista y una de las acciones más ambiciosas, como es la inclusión de Tablada dentro de la red museística que depende del Ministerio de Defensa.

En la actualidad hay 22 museos militares repartidos por España y 50 salas expositivas. El plan es rehabilitar la antigua Casa del Infante , uno de los edificios con historia del recinto y que lleva años cerrado, para instalar allí una delegación del Museo del Aire, situado en Cuatro Vientos (Madrid). Según explican fuentes militares a ABC, este museo transferiría fondos al nuevo espacio de Sevilla para dotarlo de contenido. En la presentación de este jueves, el general Biosca, director de Enseñanza del Ejército del Aire, ha admitido que la rehabilitación de lo que sería el futuro museo es un proyecto a largo plazo. En la financiación está la clave del éxito de esta idea que cuenta ya con el beneplácito del Ministerio de Defensa.

Uno de los edficios de bella factura que hay dentro del acuartelamiento Vanessa Gómez

Hace unos días el alcalde Juan Espadas se reunía con los mandos del acuartelamiento y en la presentación de este jueves ha estado el delegado de Turismo, Antonio Muñoz , quien ha asegurado que el «Consistorio tiene que estar en esta ecuación» y ha garantizado el apoyo municipal para que «este nuevo producto turístico salga hacia delante». Lo cierto es que la idea de ampliar los usos de Tablada ha superado el escollo principal como es la reticencia a compatibilizar un acuartelamiento que está en funcionamiento y en el que la seguridad es una cuestión de primer orden, con el uso turístico.

La acción más ambiciosa es la reforma de la antigua Casa del Infante para reconvertirlo en espacio expositivo dotado con fondos transferidos del Museo del Aire de Madrid

El proyecto para la puesta en valor de Tablada contempla que el medio centenar de acciones se pongan en marcha de manera escalonada en cuatro fases . Dos profesores de EUSA han realizado un trabajo de investigación en el que se ha analizado hasta el público objetivo que estaría interesado en visitar estas instalaciones. «Una de las acciones es la realización de talleres familiares , dirigidos a los más pequeños para crear una vinculación con este espacio. El único objetivo es abrir Tablada a la sociedad», ha señalado el profesor Sergio Raya , socio además de la empresa Engranajes Culturales que este jueves ha realizado parte de lo que sería una de las visitas teatralizadas para mostrar qué producto se enseñaría a los turistas.

No hay fechas concretas para la puesta en marcha de estas acciones; si bien desde Tablada ya han anunciado que las visitas teatralizadas se empezarán a llevar a cabo a lo largo de este año, con motivo del centenario del real decreto firmado en 1920 por Alfonso XIII por el cual se creaba la puesta en marcha de las primeras cuatro bases aéreas en España, una de ellas la sevillana Tablada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación