El Symposium de Psicología de la Equitacción reunirá a más de 500 participantes

El evento se celebrará en la aldea del Rocío del 4 al 6 de noviembre con amplia presencia internacional

José Luis García Palacios presenta el Symposium de Psicología de la Equitacción Manuel Gómez

S. L.

El presidente de la Fundación Caja Rural, José Luis García Palacios , ha presentado este martes el Symposium Internacional de Psicología de la EquitACCIÓN que se celebrará en la aldea del Rocío del 4 al 6 de noviembre. El evento cuenta ya con un buen nivel de inscripciones que superan las 500 entre los que asistirán de manera presencial y los que seguirán las sesiones de forma telemática .

Al acto de presentación, que ha tenido lugar en Sevilla, han asistido el secretario general de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, Vicente Pérez García de Prada ; el director gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, Jorge Ramos Sánchez ; el presidente de la asociación de criadores de caballos Ancce, José Juan Morales Fernández ; la presidenta de Expasa Yeguada de La Cartuja-Hierro del Bocado, Judith Anda Hugarte ; y el presidente del Comité Organizador del Symposium de Psicología de la EquitACCIÓN, Manuel Acosta Contreras .

El encuentro abordará el mundo del caballo desde distintos enfoques, aunque los contenidos se centrarán en el aspecto académico. Para ello, se ha invitado a 64 expertos en la materia, entre los que se encuentran jueces internacionales, investigadores, ganaderos y empresarios. Asimismo, ya sea de modo presencial u online, se acercarán hasta el Symposium jinetes y amazonas olímpicos e internacionales como Beatriz Ferrer Salat, Juan Manuel Acosta Ponce, Severo Jurado, Juan Matute Guimón, Francisco Gaviño, José María Cobos, Claudio Castilla, María Caetano, Alfonso Martín García, Albert Hermoso Farrás, Rafael Soto Andrade, Coby Bolger Wilson o Álvaro Teba , entre otros.

Igualmente habrá una amplia presencia internacional de investigadores y expertos universitarios procedentes de diversas ciudades españolas, pero también de Portugal, Francia, Italia, México, Argentina, Chile o Uruguay. Durante el congreso se premiará a dos personas y dos empresas relacionadas con el mundo de la hípica y la equitación. Los homenajeados serán el ganadero Antonio Campos Peña ; el jinete y fundador de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez, Álvaro Domecq ; y las yeguadas Mater Christi y Cartuja -Hierro del Bocado. Los premiados recibirán una réplica del logo del Symposium, un caballo tartésico diseñado por Víctor Pulido , realizado en acero cortés.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación