Tribunales
«Sustanciosa rebaja» de las penas para tres clanes de contrabando sevillanos
La petición inicial de la Fiscalía recogía penas de casi trece años de cárcel y multas por encima de los tres millones; el acuerdo de conformidad reduce las condena a menos de dos años y las multas a 120.000 euros
Este miércoles, casi diez años después de la operación de la Guardia Civil, la Audiencia de Sevilla ha sentado en el banquillo a 16 miembros de tres clanes familiares dedicados al contrabando de tabaco en la provincia: los Novalios, los Tatos y los de La Línea. Un acuerdo de conformidad entre la Fiscalía y las defensas ha permitido, en palabras del presidente del tribunal, una «sustanciosa rebaja de las penas» : de casi trece años de cárcel a menos de dos y de multas por encima de tres millones de euros a 120.000 euros la más alta.
Los 16 acusados, entre ellos siete mujeres, han mostrado su conformidad al acuerdo alcanzado por sus defensas y la Fiscalía, quien catalogaba a los tres clanes como una «organización criminal» dedicada a esta actividad ilícita, aunque también los acusaba de tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales .
Además, los abogados de los enjuiciados han solicitado la suspensión de la ejecución de la pena, a lo que no se ha opuesto el representante del Ministerio Fiscal condicionando esta concesión a que paguen las multas y no vuelvan a delinquir. Además, para dos de los implicados pide 90 días de trabajos para la comunidad .
Este asunto tiene su origen allá por el año 2012 . Por entonces, los miembros del clan familiar de Los Novalios ya dedicaban a la «posesión y almacenamiento de tabaco para su posterior comercialización sin la preceptiva autorización del Comisionado del Mercado de Tabacos», adquiriendo «inmuebles o vehículos» y productos financieros para «encubrir o disimular el verdadero origen de sus ilícitas ganancias ».
Varias viviendas en Tomares y Castilleja de la Cuesta servían a esta familia de almacén del tabaco, que vendían en el mesón Los Novalios de Camas y en un quiosco del barrio de Mairena del Aljarafe .
Agencia Tributaria
También por aquella época, los Tatos se dedicaban al almacenamiento y transporte de tabaco ilegal, acopiando la mercancía en las viviendas de varios de los acusados en las calles Carretera de Carmona y Licenciado Caldera de Sevilla capital .
Esta organización criminal, como la definió el fiscal, se completaba con el conocido como clan de La Línea. Cuya actividad, según la Fiscalía, también se inició, al menos, desde 2012. Se dedicaba al almacenamiento de tabaco en algún lugar de la provincia de Cádiz .
Estos tres clanes estaban «perfectamente interrelacionados entre sí», como descubrió la Guardia Civil durante la investigación. Fruto de los registros policiales llevados a cabo en el año 2012, además de tabaco ( cientos de cajetillas por valor de 278.754 euros ) y dinero en efectivo, se intervinieron dos réplicas de fusil, dos réplicas de pistola, una carabina y una escopeta. En otro domicilio fueron decomisadas cuatro escopetas y dos carabinas.
Tras el acuerdo de conformidad alcanzado entre las partes, las penas que el tribunal impondrá a los acusados van desde un año y medio como máximo a los tres meses de cárcel y las multas, desde 120.000 euros a 15.000 euros. Son penas muy reducidas si se tiene en cuenta que inicialmente se solicitaba más de doce años de cárcel para algunos y multas de más tres millones de euros. Además, ocho de los condenados deberán indemnizar a la Agencia Tributaria de forma conjunta en casi 300.000 euros.
Noticias relacionadas