Suspendida la huelga del comercio en Sevilla a la espera de una reunión el lunes

Los piquetes obligaron este viernes a cerrar a las tiendas del Centro en la primera jornada de paro

Piquetes a las puertas de un establecimiento en el Centro de Sevilla J.M. SERRANO

Rocío Montero

Tras la primera de las tres jornadas de huelga convocadas por CC.OO. y UGT en el sector del comercio de Sevilla, en demanda de un acuerdo definitivo para el texto del nuevo convenio colectivo del sector, tales sindicatos desconvocaron anoche las siguientes jornadas de huelga fijadas para hoy sábado y el lunes, remitiéndose a una reunión fijada para el lunes ante el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) y reclamando a la Confederación Provincial de Comercio y Servicios de Sevilla (Aprocom) que asista a tal encuentro, informó anoche Europa Press.

Ayer hubo un desigual seguimiento del primer día de huelga en el comercio sevillano, coincidiendo con el inicio de las rebajas. Mientras que el sindicato CC.OO. señaló que el paro habría alcanzado el 65 por ciento en el pequeño y mediano comercio y el 90 por ciento en las grandes superficies, la Confederación Provincial de Comercio, Servicios y Autónomos de Sevilla (Aprocom) aseguró que la huelga tuvo «escaso éxito».

Aprocom señaló en un comunicado que la huelga «sólo tuvo una afección real en el Centro de Sevilla , mientras que en barrios como Macarena, Triana, Los Remedios y Nervión y en el resto de la provincia abrieron los establecimientos con absoluta normalidad». La patronal del comercio redujo el impacto de la huelga al dos por ciento en el pequeño comercio del centro y el 15 por ciento de las grandes cadenas del centro.

Durante la mañana ayer más de 600 personas, según la Policía Nacional, tomaron las calles más comerciales del casco histórico Las persianas de los comercios del Centro se fueron bajando conforme la masa de jóvenes manifestantes partía desde las setas de la Encarnación, sobre las 11.30 horas para dirigirse a la Campana, Tetuán y finalizar con una concentración en la Plaza Nueva a las puertas del Ayuntamiento alrededor de las 13.30 horas. El lema «Si no hay convenio, guerra, guerra, guerra», resonó en las paredes de los negocios, tanto en grandes cadenas como en el pequeño comercio que decidió abrir y que se vio obligado a cerrar sus puertas al paso de piquetes informativos.

Por la tarde, el eje comercial Tetuán, Rioja y Velázquez , recuperó la actividad comercial, con la mayoría de las tiendas abiertas al público. Sólo H&M, Bershka, Oysho o Cortefiel cerraron durante todo el día. Los sindicatos CC.OO. y UGT organizaron estas movilizaciones para los días 29 y 30 de junio y el 2 de julio, después de que el pasado martes no se llegara a un acuerdo en la reunión auspiciada por el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), para mediar entre las organizaciones sindicales y Aprocom. Aun así, los sindicatos afirmaron que ayer intentaron mantener una reunión entre Aprocom y representantes de Inditex, Cortefiel y H&M, que se fue retrasando durante toda la jornada, hasta que el Sercla convocó a ambas partes para otro día.

Según los sindicatos, en virtud a a un acuerdo alcanzado en diciembre de 2017 en el Sercla, la redacción del nuevo convenio colectivo del sector provincial del comercio estaba «en su fase final». Los sindicatos anunciaron un acuerdo con Aprocom, para incluir en el nuevo convenio «subidas salariales acumuladas del 5,6 por ciento», un día de asuntos propios que antes no figuraba en el convenio, el pago de la hora nocturna a un 30 por ciento más que la hora convencional desde las 22.00 hasta las 6.00 horas, la equiparación de las parejas de hecho a los matrimonios o la retribución de las licencias, entre otros aspectos.

Suspendida la huelga del comercio en Sevilla a la espera de una reunión el lunes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación