Suspenden la celebración en Sevilla de un acto «ofensivo» contra el Rey Don Felipe

Se iba a celebrar en un bar que no tiene licencia para ofrecer música en directo, como se anunciaba en el polémico cartel

Fragmento de uno de los carteles que han suscitado la polémica ABC

ALBERTO GARCÍA REYES

Un cartel con la Corona de España tirada en un charco de sangre y otro en el que aparece el Rey Felipe VI tocado con un gorro de bufón han estado colgados por la Alameda de Hércules de Sevilla durante la última semana anunciando la presentación del número 8 de la revista TeVeo , que se iba a celebrar este jueves en un bar de esta plaza. Sin embargo, el acto ha sido suspendido porque agentes del departamento de la Línea Verde de la Policía Local acudieron a dicho bar para pedirle la licencia y constataron que no tenía permiso para organizar eventos con música, como se anunciaba en dichos carteles.

Según ha podido confirmar este periódico, los agentes locales inspeccionaron el bar con este motivo y el propietario accedió a suspender el acto . Sin embargo, los responsables de la revista han iniciado una campaña en las redes sociales asegurando que esta medida es un «acto de censura» en el que los policías «aplican la ley mordaza» contra la libertad de expresión.

Otro de los carteles del acto ABC

Las razones de la suspensión son puramente administrativas y la Policía Local no ha entrado en el contenido de los carteles ni de la revista. Sin embargo, sí lo ha hecho la Policía Nacional , que ha abierto una investigación para determinar si estas publicaciones infringen el artículo 491.2 del Código Penal, que dice lo siguiente: «Se impondrá la pena de multa de seis a veinticuatro meses al que utilizare la imagen del Rey o de cualquiera de sus ascendientes o descendientes, o de la Reina consorte o del consorte de la Reina, o del Regente o de algún miembro de la Regencia, o del Príncipe heredero, de cualquier forma que pueda dañar el prestigio de la Corona ».

El autor de la revista, Rafael Iglesias , ha denunciado en internet que le «parece un poco antidemocrático que la policía sea quien aconseje la no celebración de un acto» y asegura que esto demuestra «que tenemos una ley mordaza ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación