TRIBUNALES
El Supremo no quita ni un día de cárcel al asesino de un varón en Rochelambert cuyo cadáver fue quemado
El tribunal desestima el recurso del principal acusado y ratifica la condena de 21 años y medio de prisión
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado de forma íntegra la sentencia condenatoria contra Félix José A.P. por asesinar en julio de 2016 a Joaquín Baldomero G.B., en el conocido crimen de Rochelambert . La víctima fue asfixiada con su propio monedero, maniatada y su cadáver fue hallado en el maletero de su coche tras haber sido calcinado . El asesino recurrió al Supremo pidiendo, entre otras cuestiones, una reducción de los 21 años y medio de cárcel impuesto por la Audiencia de Sevilla, pero sus pretensiones no han sido atendidas y no se le ha quitado ni un día de prisión.
Félix José A.P. fue condenado a 21 y seis meses de prisión por la Audiencia de Sevilla en noviembre de 2018, después de que un jurado popular lo considerase culpable del asesinato de Joaquín Baldomero. También condenó a Manuel B.V. y a Manuel A.P., los otros dos acusados. Aunque éstos recibieron una condena menor, doce años y seis y medio, respectivamente, como autores de un delito de detención ilegal, robo con violencia o daños.
La defensa de Félix José recurrió ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía y después ante el Tribunal Supremo. En ambos casos sus pretensiones de revisión de la condena y reducción de la pena impuesta han sido rechazadas.
El principal implicado en la muerte del vecino de Rochelambert fue condenado por la Audiencia como autor de un delito de asesinato a una pena de 14 años y nueve meses de prisión, así como a una pena de tres años y seis meses por un delito de detención ilegal ; a un año y nueve meses por robo , y a un año y seis meses de cárcel por un delito de daños . En todos los citados delitos, con la circunstancia atenuante de drogadicción , y en los tres primeros, además, la de estado pasional.
Tanto Félix José A.P., como los otros dos acusados, son responsables de los delitos de detención ilegal y robo con violencia por la sustracción de dos móviles y una tarjeta de crédito a la víctima, añadiéndose en el caso de Félix José y Manuel B.V. el delito de daños.
El juicio con jurado será recordado porque el presidente del tribunal del jurado, el magistrado José Manuel de Paúl, tuvo que devolver por dos veces el veredicto al jurado popular . Una tercera hubiese supusto la anulación del juicio y su repetición. Para el fiscal, Félix José torturó, dio muerte y quemó el cuerpo de la víctima por una deuda económica .
Cambios de versiones
Mientras, la sorpresa en la vista oral llegó cuando el principal acusado cambiaba de versión y admitía la muerte, pero por causas accidentales . Según declaró, el 5 de julio de 2016 quedó con la víctima, un gestor que le había llevado varios asuntos, para reclamarle 15.000 euros. « Joaquín era el cabecilla de una banda de nigerianos que estafaba . Él le buscaba víctimas y después ellos atacaban. Yo les había dejado 15.000 euros».
El procesado se refería a un conocido timo en el que el incauto entrega dinero bajo la promesa de que van a multiplicarle la cantidad gracias a un proceso de falsificación único.
Aseguró que en su casa estalló una discusión a cuenta de esa deuda. « Habíamos comprado, cocaína, bebida y cannabis . Estábamos muy puestos y él comenzó a gritarme, me tiró un cenicero, una torre de música. Yo fui a taparle la boca para que dejara de gritar y Joaquín cayó accidentalmente».
Admitió también que se deshizo del cadáver por miedo. Los restos mortales de Joaquín Baldomero aparecieron en el interior del maletero de un coche calcinado en un descampado de Alcalá de Guadaíra. Félix A. P., que tiene antecedentes por delitos menores, no negó que fuera quien prendiera fuego al coche junto a otro de los procesados. Los tres acusados, en el juicio, cambiaron sus versiones ofrecidas en instrucción y coincidían en un mismo relato
Según la Fiscalía, l os tres acusados torturaron a la víctima durante dos días para que les devolviera el dinero que le debía a Félix. Unos hechos que ocurrieron en la casa del acusado. Durante esos días intentaron sacar sin éxito dinero de las cuentas del fallecido, a quien le quitaron las tarjetas y le golpearon para que les dijera las claves. Las cámaras de seguridad de las sucursales grabaron a Félix junto a Manuel B.V., otro de los procesados, haciendo las operaciones en los cajeros. El gestor, cuya familia denunció su desaparición, acabó muriendo asfixiado con su monedero introducido a la fuerza en la garganta.
Noticias relacionadas