Visto en redes

La suciedad en Sevilla: «Guarros, permisividad, deficiente sistema de recogida…»

En lo que llevamos del mes de febrero se han repetido las ‘fotodenuncias’ de los sevillanos en redes sociales

Detalle de una de las denuncias de la plaza del Salvador @jaimerfz
Laura Liñán

Laura Liñán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Semanalmente nuestro 'Visto en redes' suele recoger temas humorísticos, relacionados con el arte o la idiosincrasia sevillana, pero esta semana comienza con un tema cada vez más preocupante en la ciudad. Sevilla es una joya que en ocasiones ve emborronados sus rincones por la falta de limpieza y los actos vandálicos. El problema, patente en las calles de la capital desde hace tiempo, es una de las lacras que afea el estado de una urbe que posee enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad.

La basura y las pintadas en las fachadas cada vez están más presentes tanto en el Centro como en los barrios . Es una tara de la capital cuyo responsable está dividido entre dos entes de manera unánime por las opiniones de los sevillanos: por un lado el deficiente sistema de recogida de basuras y de limpieza municipal y por otro el desdén y la poca educación de muchos ciudadanos que no usan las papeleras ni contenedores , incurriendo en aumentar una imagen lamentable.

Tal es la importancia y el deterioro evidente de Sevilla en este asunto, que este ha sido uno de los puntos clave de debate en los foros celebrados en ABC de Sevilla, tanto con el alcalde de la ciudad, Antonio Muñoz , como con el candidato a la alcaldía por el Partido Popular, José Luis Sanz . Muñoz aceptó en su ponencia que «Sevilla tiene que estar más limpia» y añadió que en estos 28 días que han pasado desde su toma de posesión «ha cogido el toro por los cuernos» en el problema de la limpiez a. Por su parte, Sanz se ha encargado de presentar un decálogo de limpieza: «La estampa se repite en todos los rincones, Sevilla está sucia» .

Las redes sociales, como otras tantas veces, lleva siendo meses un foro virtual de quejas sobre el triste estado de la ciudad. En lo que llevamos del mes de febrero se han repetido las ‘fotodenuncias’ de los sevillanos . Una de ellas, publicada en Twitter por Jaime Rodríguez (@jaimerfz) el pasado fin de semana, ha sido una de las más difundidas, reuniendo más de 750 reacciones.

La plaza del Salvador, que tantos sevillanos y turistas reúne por su belleza y oferta hostelera, presentaba esta imagen junto a los contenedores de basura soterrados.

No ha sido la única denuncia en esta línea durante estos últimos días. Haciendo un pequeño rastreo en redes sociales es sencillo toparse con más quejas de sevillanos como las siguientes:

Fotodenuncia de la calle Feria @SevillaIloveyou
Sevilla Este, las zonas verdes cercanas al parque acuático @MiguecoletoHo

Otro de los motivos por lo que la limpieza de Sevilla se ve mermada es, como denuncia este vecino de la Ronda del Tamarquillo, la existencia de contenedores estropeados.

Pintadas

El deterioro y abandono no está sólo exclusivamente en el suelo de la ciudad. La proliferación cada vez mayor de grafitis y pintadas de todo tipo en las calles de Sevilla capital , con especial gravedad en las del Centro, también tienen su hueco en las denuncias publicadas en redes sociales.

En pasado mes de noviembre, Lipasam creó una unidad específica para eliminar grafitis y pintadas de las calles de Sevilla . Tras las críticas por la aparición de cada vez más pintadas afeando las fachadas de Sevilla, el trabajo arrancó en el Tiro de Línea y el Consistorio aseguro que se extendería al entorno de la calle Feria .

Naranjas, otro mal endémico

Hace justo un año publicamos en estas páginas el siguiente reportaje: 'La naranja amarga la vida a los vecinos de Sevilla' , y en este 2022, la situación si no es idéntica, se ha visto agravada. Los naranjos, responsables del fantástico aroma de la primavera sevillana, vienen dejando una manta naranja de frutas podridas en las calles de la ciudad que dejan una imagen deplorable, pestilencia y dificultan tanto caminar como circular por ciertos enclaves. A pesar de que la campaña de recogida está en marcha este mal endémico sigue lantente.

«El problema es la basura crónica. Que haya barrios o zonas habitualmente sucia como ciertos lugares con graves problemas por la deficiente recogida de las naranjas», asegura un vecino en Twitter.

Basura crónica

En los comentarios se nota el hastío de los sevillanos que detectan que este problema no es puntual, sino que hay barrios de Sevilla donde la basura es crónica.

«Y si te vas fuera de la zona turística, lo 'flipas'. Los barrios del extrarradio no existen. No he visto Sevilla tan sucia desde los años 90 . Es penoso», apostilla Israel Chimeno. «En la zona de Cruz Roja es horrible, donde es muy habitual que desvalijen los contenedores y dejen basura por todos lados», señala Fernando Molina. «Sevilla es la ciudad más bonita que han visto mis ojos, y a su vez la más sucia y olvidada», se lamenta @macasc92.

Estas denuncias suelen encontrar atención casi a diario desde las cuentas oficiales del Ayuntamiento de Sevilla. Un servicio, casi siempre activo, suele responder y acatar el problema en poco tiempo enviando a operarios de Lipasam si la situación lo requiere, acción que es insuficiente debido a la magnitud del problema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación