Salud
Sube la incidencia de la gripe A en los centros de salud de Sevilla aunque sigue siendo baja, según el SAS
La retirada de la obligación de llevar mascarilla en espacios interiores y la masificación vivida durante algunos días de Feria pueden estar detrás del repunte de la infección, al igual que con el Covid-19 y de virus gástricos
La incidencia de la gripe A está repuntando en Sevilla aunque se mantiene aún en niveles bajos, según fuentes del Servicio Andaluz de Salud, que no consideran preocupante este repunte, al menos, de momento. La llegada de pacientes a los centros de salud sevillanos con faringitis y otros síntomas gripales se está incrementando desde hace días y fuentes médicas confirman a ABC que se ha producido un aumento de casos de gripe A y de otros virus gástricos, aparte del Covid-19, que registra un incremento notable de hospitalizaciones desde hace más de diez días.
Noticias relacionadas
- Juan Manuel Poyato: «Tras el confinamiento la gente se desbocó y nos llegaron muchas enfermedades sexuales y embarazos»
- Las medidas anti Covid se quedarán en las aulas de Andalucía aunque baje la pandemia
- La Junta reconoce «exceso» de relajación con las mascarillas en la Feria de Sevilla y apunta a un aumento de hospitalizaciones
La retirada de la obligación de llevar mascarillas en espacios interiores, que entró en vigor en toda España tras la Semana Santa, podría estar detrás de este repunte vírico. Sin embargo, según el Sistema de Vigilancia de Gripe en España (SVGE) , no hay en este momento ninguna provincia española que registre una tasa de casos de gripe que se acerque al nivel medio, ni siquiera el bajo. Todas las regiones españolas están en nivel «basal» (color gris), según el último informe de la SVGE referido a la pasada semana (la semana 17 del año 2022).
La masificación de la Feria de Abril , no sólo en las calles del recinto sino en las propias casetas, podrían estar detrás de este repunte, aunque es pronto para confirmar una relación causa-efecto
Sin embargo, en los centros de salud de Sevilla se registran cada vez más casos de infecciones víricas y médicos consultados por ABC admiten que están tensionando algunos centros de salud. No se trata sólo del Covid-19 y la gripe A sino de otros tipos de virus, incluidos los gástricos. La masificación vivida durante algunos días de la Feria, no sólo en las calles del recinto sino en las propias casetas, podría estar detrás de este repunte, aunque es pronto para tener datos que puedan confirmar una relación causa-efecto. A finales de esta semana se podrá saber con mayor exactitud.
La gripe ha estado prácticamente desaparecida de los hospitales sevillanos durante los dos últimos años. El SARS CoV-2 fue prevalente desde marzo de 2020 pero la relajación de las medidas de seguridad y de protección contra el Covid-19 han permitido de nuevo la propagación del virus gripal y su convivencia con el coronavirus.