Lotería de Navidad 2019

Lotería de Navidad 2019 en Sevilla: Sí hay mal que cien años dure

El Rinconcillo lleva alrededor de un siglo jugando el mismo número de la Lotería de Navidad con sus clientes con escasa fortuna

Javier de Rueda sostiene los décimos de este año Rocío Ruz

Elena Martos

Nunca ha tocado un premio, pero cada año se agotan los décimos. El Rinconcillo, el bar más antiguo de Sevilla , juega con escasa fortuna desde hace alrededor de un siglo el mismo número: el 36.575. Heredado de una generación a otra, nadie se ha atrevido a cambiarlo por aquello de «¿y si toca?». Lo importante es la expectativa de compartir la alegría con el cliente, como reconoce Javier de Rueda , que regenta el negocio junto a su hermano Carlos.

Los boletos reservados para el público se agotaron hace días y ya no luce sobre la barra el cartel con el número y el año que recuerda la fundación de la administración que los expende. « Siempre lo hemos comprado en Sagasta , debimos ser de los primeros clientes», comenta el hostelero, que desde que empezó diciembre no se despega de la agenda donde registra las reservas de las comidas de empresa. La tradición la heredó de su padre, que nunca quiso cobrar recargo a la clientela . «Es un servicio que prestamos, no un negocio», indica. Javier y Carlos han mantenido la costumbre y vende la lotería al precio estipulado.

Recuerda que durante muchos años se hicieron participaciones. «Entonces la gente no se podía permitir tanto gasto en lotería y así se compartía más el número. Eso lo mantuvimos hasta hace unos veinticinco años, cuando la cosa mejoró y nos quitamos ese trabajo, que era realmente pesado», comenta. Sobre la fortuna que ha traído el 36.575, el empresario admite abiertamente que «es escasa por no decir ninguna» . De memoria dice que «nunca ha tocado ningún premio. Lo último fue una pedrea hace tres o cuatro años», muy celebrada por los pocos precedentes. Pero el pobre historial no le resta ilusión. «¿Tocará, Javier?», le preguntan cuando se lo llevan. «A ver si toca este año», responde de forma automática a cada cliente al dispensarlo.

La administración de Sagasta cumple cien años Rocío Ruz

Juegan unos 15.000 euros cada Navidad , que en la práctica suponen 75 billetes, que son 750 décimos. A pesar del volumen, no tienen en exclusividad el número completo, que cuenta con 170 series. Se lo llevan muchos vecinos del barrio, los parroquianos habituales y turistas españoles que peregrinan hasta el bar con más solera de la ciudad. Algunos también han heredado el encargo de adquirirlo de sus padres y abuelos . «Imagina que toca. Te pegas un tiro si no lo compras después de tantos años», dice el propietario con sorna.

Sagasta, de aniversario

La trayectoria de la lotería del Rinconcillo poco tiene que ver con la de la administración que la vende y que ha cumplido cien años este 2019 . Las colas son habituales en la puerta, como la que se formó el pasado sábado en torno al mediodía, para adquirir los últimos números. Su céntrica ubicación y la historia que tiene detrás la convierten en una de las más demandadas en la ciudad, junto al Gato Negro , en la Avenida de la Constitución.

El establecimiento es, sin duda, el que cuenta con un mejor palmarés haciendo honor a su nombre «Los millones» . Desde que se inauguró en 1919 ha repartido varios premios de Navidad importantes, aunque el más recordado sea el de 1998, que reportó 400 millones de pesetas a los agraciados . Desde el pequeño despacho se vendieron trece décimos del 21.856, el número de la suerte de aquel año. Según contó el cronista de ABC, buena parte de las participaciones fueron a parar a vecinos del Casco Histórico y turistas de Madrid y de Barcelona , que habían venido a pasar el puente de la Inmaculada. El mismo negocio dispensó también los décimos del gordo de 1961 que tocó en Sevilla, pero que se quedó íntegramente entre acertantes onubenses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación