«Sorpresa» en el Colegio de Arquitectos de Sevilla ante el recurso presentado por Ángel Díaz del Río
La nueva Junta de Gobierno de los arquitectos de Sevilla va a formular alegaciones
Ante la noticia publicada el pasado miércoles en este mismo periódico, en la que el exdecano del Colegio de Arquitectos de Sevilla (COAS), Ángel Díaz del Río , impugnaba a través de un recurso de alzada las pasadas elecciones colegiales -celebradas a finales de mayo-, la Junta de Gobierno que salió vencedora de esos comicios «se ve en la necesidad de responder públicamente a esas acusaciones».
Noticias relacionadas
De esta forma, el equipo liderado por la actual decana de los arquitectos sevillanos, Cristina Murillo , manifestó que «se van a formular las alegaciones oportunas al recurso presentado para defender la decisión mayoritaria de los colegiados, expresada en las elecciones». Del mismo modo, en una nota enviada a ABC, ponía de manifiesto la « sorpresa ante dicho recurso ya que el árbitro, garante y responsable de todo el proceso fue Ángel Díaz del Río como decano en funciones (...) y que entre sus obligaciones expresas estaban el velar por el cumplimiento estricto de las normas, entre otras, las relativas al voto por correo».
Voto por correo
En este particular, y tras denunciar Del Río hace unos días que se habían detectado anomalías en el voto por correo , la Junta de Gobierno del COAS quiere señalar que este sistema «al que nos hemos opuesto desde hace tiempo, y que ha sido defendido y utilizado por Ángel Díaz del Río desde hace 16 años, se ha realizado como siempre.
El voto ha sido secreto sin lugar a dudas. Los sobres con los datos se abrieron en la mesa electoral por los escrutadores y en presencia de interventores de los candidatos y se depositaron los sobres anónimos en la urna para el recuento».
Por otra parte, y a colación de la irregularidad que denunció Díaz del Río a raíz del «uso ilegítimo» de correos electrónicos de los colegiados por parte de la candidatura de Cristina Murillo , los nuevos regidores de los arquitectos quieren destacar «que es ridícula y malintencionada y no hace más que evidenciar la necesidad que tenía el Colegio de Arquitectos de Sevilla de renovar sus cargos directivos después de 16 años, como así han manifestado los compañeros a través de sus votos, por correo y por urna».