Misterios de Sevilla
Sonidos del más allá en el viejo Palacio
Siguen surgiendo nuevos testimonios de lo imposible en un lugar tan emblemático y bello como el Palacio de Monsalves
Uno de los lugares marcados por el misterio en la ciudad de Sevilla es el popular Palacio de Monsalves , cinematográfico en estos últimos años por ser escenario del rodaje de la serie de Antena 3 «Allí abajo» y en cuyo interior los propios actores han hablado de experiencias con un fantasma al que, incluso, pusieron nombre: Rocío .
El edificio, conocido popularmente como Palacio de Monsalves, también es denominado como Palacio del Marqués de Aracena, en pleno casco histórico de Sevilla . Es obra, en el siglo XX, de Francisco Javier Sánchez-Dalp y Calonge, marqués de Aracena, con el insigne arquitecto Anibal González y la participación de José Espiau.
Ahora, poco a poco, surgen nuevos testimonios de lo imposible en tan emblemático y bello lugar.
Así, Andrés López, en un correo personal, explicaba su experiencia: «Somos una familia de Barcelona que estuvimos de turismo en la ciudad de Sevilla en agosto de 2015. El día que estuvimos visitando el museo de Bellas Artes, de camino al hotel (el hotel Bécquer), pasamos por el lugar donde se llevó a cabo el rodaje de la serie 'Allí Abajo' , la entrada del Palacio de Monsalves. Mi hija Alicia tenía mucha ilusión (ya que fue seguidora de la serie) por visitar el Palacio».
«Desafortunadamente estaba cerrado. Durante un cuarto de hora estuve haciendo fotos de la fachada y de lo que buenamente pude, ya que la entrada tenía una vidriera bastante manchada y, además, era difícil hacer fotos con la cámara por las rejas exteriores. Pensé que la mejor manera de hacer fotos sería con el móvil y, de paso, quise hacer una grabación de aproximadamente un minuto desde la propia fachada».
«Cuando llegamos a Barcelona y metí el vídeo en el ordenador escuché voces que, de ninguna manera, oí cuando estuvimos allí . Decidí colgar el vídeo en YouTube para hacerlo público y que cualquiera que pudiera verlo y oírlo diera su opinión. Soy seguidor de programas como 'Cuarto Milenio' (televisión) y de 'Espacio en Blanco' (RNE) y en el primer caso, envié a Iker Jiménez la copia directa del teléfono móvil aunque, a día de hoy, ni me han dado respuesta ni me han llegado a comentar nada al respecto. La verdad es que, si se escucha el vídeo, se percibe perfectamente una voz femenina que dice '¡Váyase!' . Además, escucho otras voces que identifico con algún niño o niña que llega a decir 'dentro de otro'. Dado que el tema del Palacio de Monsalves ya lo tratasteis en Radio Giralda, he creído oportuno comentar mi experiencia», narraba en su correo.
Andrés proseguía: «En la grabación se oye mi voz cuando pregunto a mi hija '¿ya os vais?' y la respuesta de mi hija no se llega a oír con claridad. Después de que mi hija contestara se oye una voz que dice 'di algo más' . Unos segundos más tarde se oye que dice 'di algo' y después se oyen tres voces . Las dos primeras parecen de un niño y dicen 'dentro de otro' , 'vaya'... y esa clara voz femenina '¡Váyase!'.
Analizando la psicofonías descubrimos que están fuera de los valores de la voz humana y que, por la comparativa con las otras voces, no se trataba de ninguno de los presentes . Aparentemente Andrés captó una de las llamadas «voces del otro lado» en un lugar tan emblemático como el Palacio de Monsalves.
Noticias relacionadas