Selectividad Andalucía 2021
Sólo una de veinte titulaciones sevillanas baja de 13 en la nota de la segunda adjudicación
Las notas de corte apenas se mueven unas décimas y sólo un grado de la UPO deja de estar en el top veinte
Las notas de corte apenas han bajado sobre las que salieron la pasada semana . Este jueves se ha hecho pública la segunda adjudicación en la que la mayoría de las titulaciones apenas se han movido. O si lo han hecho sólo han caído unas décimas.Eso supone que sólo una de las veinte titulaciones que en la primera adjudicación se situaron por encima de 13, ha caído por debajo de esa cifra.
Si el día 8 de julio, cuando el Distrito Único Andaluz hizo pública la primera adjudicación había trece titulaciones en la Hispalense por encima de 13 y otras 7 en la UPO, ahora son 13 y 5 respectivamente.
Se trata de un grado de la Universidad Pablo de Olavide. En este caso el de Biotecnología que han bajado algo con respecto a hace una semana.
Así en el caso de esa titulación, que en años anteriores era la que más nota de corte tenía , ha bajado. Si la pasada semana tenía fijada la nota de corte de 13,101, ahora se ha quedado en un 12,974.
Ranking muy alto
Con respecto al resto de notas se han movido algo pero muy poco. De esta manera el ranking sigue estando muy alto. La doble de Física y Matemáticas en la Universidad de Sevilla con un 13,750 sigue siendo la que más nota pide y apenas ha bajado del 13,773 que tenía hace una semana.
En el segundo puesto se sitúa Biomedicina Básica y Experimental que ahora pide un 13,653, un poco menos que el 13,705 de hace una semana. En tercer lugar está la doble de Matemáticas y Estadística que con un 13,575 no se ha movido de como estaba hace siete días.
En cuanto a la doble de Ingeniería Informática+Tecnología Informática+Matemáticas tiene un 13,536 frente al 13,548 del 8 de julio. Medicina, una de las más solicitadas tampoco se mueve apenas. Se pide un 13.445 frente al 13,530 anterior.
En cuanto a Fisioterapia+Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pasa del 13,444 a un 13,436. Periodismo+Comunicación Audivisual tenía fijado un 13,440 y ha bajado hasta 13,262.
En la Pablo de Olavide también han experimentado algunas leves bajadas. Así Relaciones Internacionales+Derecho que pedía un 13,631 baja hasta el 13,576. En cuanto a Traducción e Interpretación Francés+Relaciones Internacionales que la pasada semana había fijado un 13,406 se queda como estaba.
En el siguiente enlace del Distrito Único Andaluz se puede consultar la lista de las notas de corte tras la segunda adjudicación que, en cualquier caso no es la última. Las próximas dos semanas se esperan otras dos y hasta septiembre no será la definitiva.
Noticias relacionadas