Universidad

En la UPO sólo quedan plazas para estudiar Geografía, Historia y FICO

Hoy comienzan los exámenes de selectividad; En la Pablo Olavide se presentarán a esta prueba casi 300 alumnos que se suman a los 2.000 que lo hacen en la US

La Univerrsidad Pablo de Olavide ABC

M.B.

En la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla sólo quedan plazas para estudiar unas pocas carreras, casi todas de Humanidades . Según ha informado hoy la UPO, tras la tercera adjudicación y pendientes aún de la cuarta, sólo quedan plazas libres para los grados de Análisis Económico, Finanzas y Contabilidad, Geografía e Historia y Humanidades.

A ello hay que unir que el Centro San Isidoro adscrito a la UPO tiene aún plazas libras en los grados de Administración y Dirección de Empresas, Comunicación y Comunicación Digital, Comunicación Digital y Derecho.

Además la UPO ha informado de que serán 292 los estudiantes de 26 centros educativos de Sevilla y provincia que se examinan de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión en la convocatoria de septiembre durante esta semana en la Universidad Pablo de Olavide. La Prueba comenzará mañana martes 11 y concluirá el jueves 13. Estos estudiantes se suman a los cerca de 2.000 que se examinan en la Universidad de Sevilla

De los 292 estudiantes que se presentan a las pruebas en la Universidad Pablo de Olavide, 170 son mujeres (un 58,2 por ciento) y 122 son hombres (un 41,7 por ciento). La prueba se compone de una Fase de Acceso y otra de Admisión, siendo 153 estudiantes quienes se presentan a ambas ; 109 alumnos y alumnas se presentan únicamente a la fase de admisión; mientras que 30 se han matriculado solo en la Fase de Acceso. Por otra parte, 274 alumnos y alumnas provienen de Bachillerato (93,8%) y 18 de Ciclos Formativos de Formación Profesional (6,1%). Además, el 57,8% del alumnado proviene del Bachillerato de Ciencias, el 38,5% del de Humanidades y Ciencias Sociales y el 3,7% de Artes.

Los estudiantes que se examinarán en la UPO pertenecen a los 26 centros de Sevilla y provincia: Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia , colegio San Fernando, IES Velázquez), IES Joaquín Turina ) IES Ramón del Valle Inclán, colegio Albaydar, IES Camas, IES Juan de Mairena (Mairena del Aljarafe), IES Atenea (Mairena del Aljarafe), IES Carmen Laffón (La Rinconada), Centro de Estudios Sanitarios Dr. Arduán (Sevilla), Centro de Estudios Cesa Campus de Estudios Superiores Aljarafe (Tomares), colegio Salesianos de San Pedro, IES Miguel de Cervantes, colegio Alberto Durero, IES Ruiz Gijón (Utrera), IES Mateo Alemán (San Juan de Aznalfarache), IES Severo Ochoa (San Juan de Aznalfarache), IES Rodrigo Caro (Coria del Río), IES Pepe Ruiz Vela (Villaverde del Río), IES Los Álamos (Bormujos), colegio Antonio de Solís, IES María Galiana (Dos Hermanas), IES Mariana Pineda (Dos Hermanas), IES El Molinillo (Guillena) e IES Chaves Nogales (Sevilla).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación