Universidad

Sólo quedan plazas para estudiar diez carreras en Sevilla

En la Hispalense quedan Humanidades, tres ramas de Filología, Ingenería de la Edificación y Agrónomos; en la UPO en Análisis Económico, Ciencias Ambientales, Finanzas y Contabilidad y Humanidades

Estudiantes en Selectividad Abc

Mercedes Benítez

Una vez que han salido las calificaciones de la convocatoria de la Selectividad de septiembre llega el momento de hacer la preinscripción en la Universidad. Sin embargo apenas quedan plazas en una decena de carreras para los poco más de 800 estudiantes que han aprobado en la convocatoria de septiembre. Se trata de una convocatoria en la que ha superado la prueba el 73 por ciento de los que se han presentado.

En la Universidad de Sevilla sólo hay plazas libres en Humanidades, Filología Clásica, Española y Estudios Islámicos, Ingeniería de la Edificación e Ingeniería Agrónoma . La vicerretora de Estudiantes de la US, Pastora Revuelta, dio esos datos hace unos días recordando que la US es la universidad que más peticiones recibe en primera posición preferente, lo que explica que queden tan pocas plazas.

Pablo de Olavide

En la Pablo de Olavide hay todavía plazas en cuatro titulaciones: Análisis Económico, Ciencias Ambientales, Finanzas y Contabilidad y Humanidades . La oferta de plazas disponibles en la UPO supone el 3,38 por ciento del total de 2.127 plazas de nuevo ingreso ofertadas para este curso 2019/2020.

Los estudiantes que cursen el Grado en Análisis Económico podrán adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para convertirse en un profesional para abordar los problemas económicos de la sociedad, la empresa y la Administración Pública.

El Grado en Finanzas y Contabilidad permite formar a profesionales en contabilidad, finanzas, banca y seguros desde una perspectiva multidisciplinar y en un entorno internaciona l, especialmente europeo. Se trata de una formación que conjuga los conocimientos financiero-contables con aquellos necesarios en métodos cuantitativos, administración de empresas, economía y derecho.

El Grado en Humanidades dota a los estudiantes de capacidad crítica y rigor argumentativo a la solución de problemas a través del conocimiento de las grandes corrientes culturales y de pensamiento de la humanidad.

El Grado en Ciencias Ambientales supone una formación multidisciplinar que abarca los distintos aspectos científicos, técnicos, sociales, económicos y jurídicos de la problemática ambiental, que les permitirá una especialización a nivel técnico, docente e investigador en cada una de las principales disciplinas relacionadas con el medioambiente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación