El 90% de las comidas de Navidad se han cancelado en Sevilla según los hosteleros
La patronal pide colaboración a los clientes para presentar el pasaporte Covid tras el esfuerzo que han hecho los negocios que ya lo exigen
![Un hostelero pide el pasaporte Covid a una clienta en Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2021/12/21/s/pasaporte12-U01666216886pDZ-1248x698@abc.jpg)
Los hosteleros sevillanos han pedido este martes colaboración a los clientes para cumplir con la obligación de mostrar el pasaporte Covid para acceder a sus establecimientos . Un día después de la entrada en vigor de esta nueva medida, el presidente de la patronal que los representa, Antonio Luque, ha recalcado que «es un gesto que nos beneficia a todos», especialmente cuando los contagios se disparan y se genera más alarma.
En una rueda de prensa en plena calle, Luque ha explicado que «en general la gente se muestra predispuesta a ayudar y viene ya con su documento en el móvil, aunque hay una minoría que es reacia y se queja» . A ella se ha dirigido recordando que «actualmente hay 112 personas hospitalizadas en la provincia de Sevilla, de las que 22 están en la UCI y la mayoría de ellas no se ha vacunado», según los datos que le ha facilitado la Junta de Andalucía. Por eso pide que no se incurra en el alarmismo, porque «hay mucho miedo ahora y ayuda tener la información completa».
El presidente de la Asociación provincial de Hostelería ha aclarado que «esta es una iniciativa que pedimos hace tres semanas ante el riesgo a una sexta ola que se está cumpliendo» y por eso este sector «que es uno de los más castigados quiere dar pasos responsables». Con ello pretende evitar que vuelva a haber cierres y reducciones de aforo y de horarios como el año pasado , lo que «sería la puntilla para el colectivo después de quince meses de pandemia», ha advertido.
Se cancelan el 90% de las comidas de Navidad
«Desgraciadamente esta herida que estábamos cerrando y la facturación que se estaba haciendo se han ido al traste. Ya se ha cancelado el 90% de comidas de empresa y con estos contagios tan rápidos hay mucho miedo ahora mismo a estar en los interiores, por eso queremos mandar un mensaje de tranquilidad«. Igualmente ha pedido que esa obligación de mostrar el certificado Covid se extienda a otros ámbitos y negocios »para que todos aportemos a ese ejemplo responsable«, porque lo considera también «una manera útil para convencer a aquellas personas que tienen dudas sobre la vacuna».
Respecto al funcionamiento en este primer día, ha señalado que «en general los negocios se han adaptado muy rápido» con la descarga de la aplicación y la colocación de carteles informativos . Igualmente ha recalcado que «el hostelero tiene que ser ahora policía y que esa vigilancia incomoda a la clientela, pero es el mal menor». Por eso y para responder a ese esfuerzo que se ha hecho pide colaboración «para que todos aportemos».
Sobre la decisión de otras comunidades de limitar el ocio nocturno y pedir el toque de queda como Cataluña ha considerado que «su situación no es la misma que la de Andalucía» y se ha remitido al compromiso que, según ha dicho, ha asumido con el sector el presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla , de no tomar medidas restrictivas si no aumenta la presión hospitalaria. «La hostelería está dando un ejemplo y todos habéis visto que hemos pedido mascarilla, distanciamiento, hemos sido pesados con los clientes, sabiendo que todo esto molesta, pero hacemos un esfuerzo y pedimos al presidente andaluz que esté con los hosteleros, que los apoye«.
Para terminar y a modo de balance sobre la situación esta Navidad, Luque ha lamentado que las previsiones no sean buenas porque «los negocios se han preparado y han llenado sus almacenes ante el buen nivel de reservas para comidas de Navidad y el temor a la huelga del transporte «. Sin embargo, dice entender que se estén anulando estas reuniones, especialmente las de antes de Nochebuena porque »es un día muy señalado y es normal que nadie quiera arriesgarse a pasarlo solo o aislado en un cuarto«.
Noticias relacionadas