Sanidad
Sólo 9 de los 35 centros de salud de Sevilla capital abrirán por las tardes en Navidad
Los 26 restantes cerrarán por las tardes desde el lunes 20 de diciembre al próximo 7 de enero a causa de las vacaciones de los profesionales, mientras el SAS asegura no encontrar sustitutos en las bolsas de empleo, especialmente médicos de familias y pediatras
Sólo nueve de los 35 centros de Atención Primaria de Sevilla capital mantendrán su horario habitual durante la Navidad. Desde el próximo lunes 20 de diciembre de 2021 al 7 de enero de 2022 sólo abrirán por la tarde los centros Mercedes Navarro, María Fuensanta Pérez Quirós, Amate, Bermejales, El Cachorro, El Greco, Pino Montano B, Ronda Histórica y Torreblanca. El horario de apertura de los mismos será de 8 a 20 horas, de lunes a viernes. La dotación de estos centros será dos médicos, dos enfermeros, un pediatra y un celador.
Además, estarán disponibles los 10 equipos de urgencias de Atención Primaria de 20 a 8 horas y las 24 horas los días festivos.
Los 24 centros restantes cerrarán a las 15 horas durante toda la Navidad y reanudarán su horario habitual después de Reyes. Este recorte navideño es algo que se repite desde hace casi diez años , al igual que viene sucediendo durante el verano. La causa de esta reducción horaria es la falta de pediatras y médicos de familias que puedan sustituir a los profesionales que se van de vacaciones, según fuentes del Servicio Andaluz de Salud. Al no haber habido Semana Sana ni Feria de Abril se han acumulado muchos más días en estas fechas que otros años.
En cualquier caso, según el SAS, se se ha realizado una planificación idéntica a la de la pasada Navidad y se mantendrán operativos los 35 centros de Atención Primaria de Sevilla capital , aunque sólo nueve de ellos tendrán actividad en horario de tarde.
Los demás cerrarán a las tres de la tarde, aunque la atención pediátrica en todo el distrito Sevilla se ofrecerá tanto en horario de mañana como en los centros abiertos en horario de tarde.
Frente a la denuncia sindical de que estos recortes se basan en un criterio «puramente economicista», e l SAS asegura que no hay profesionales disponibles en las bolsas de empleo para hacer todas las sustituciones y que los profesionales tienen derecho a sus vacaciones. No escasean únicamente médicos de familia y pediatras, como los años anteriores, sino también personal de Enfermería.
Los sindicatos aseguran que eso se debe a la precariedad de los contratos y a las condiciones económicas, inferiores a las del resto de comunidades españolas, lo que habría provocado un éxodo de los profesionales libres de Andalucía, tanto facultativos como de Enfermería.
Noticias relacionadas
- La celebración de una boda en Sevilla capital deja un brote de 33 contagios por Covid entre los invitados
- La alta demanda deja a Sevilla sin vacunas de gripe, aunque hoy llega una nueva remesa a los centros
- Sevilla espera poder vacunar a todos los niños de 9 a 11 años de la capital, unos 15.000, antes de Nochebuena