El solar del antiguo Equipo Quirúrgico será un aparcamiento temporal
Rifirrafe entre el 'popular' Alberto Díaz y la presidenta del Pleno a cuenta del uso de «memoria histórica»
El Pleno del Ayuntamiento de Sevilla , en sesión ordinaria, ha aprobado una moción socialista, con el voto favorable de PP y C's, el contrario de Participa Sevilla y la abstención de IU, en la que acuerda solicitar a la Junta de Andalucía que ceda al Consistorio el solar del antiguo Equipo Quirúrguico , de forma temporal y mientras se ejecuta el centro sanitario polivalente previsto, para habilitar un aparcamiento rotatorio.
Solo se abstuvo IU, porque cree que los aparcamientos deben ir en la periferia, no junto al centro
La Junta pagará el acondicionamiento del solar
En su intervención, el alcalde de Sevilla, el socialista Juan Espadas , ha informado de que ya ha llegado a un acuerdo con la Junta de Andalucía para acondicionar ese solar, terminado con el problema de «salubridad» existente dado el estado de ese espacio, además de permitir que pueda ser usado para resolver un problema de aparcamiento de modo provisional. En ese acuerdo, se incluye que el acondicionamiento del solar será abonado por la Junta de Andalucía.
El alcalde detalla que, tras abordar este asunto con la Consejería de Salud , se le ha confirmado que sigue existiendo el compromiso de la Junta de hacer las citadas instalaciones. Así, «sin renuncia alguna al futuro, se soluciona la situación de aparcamiento de forma puntual de vecinos y trabajadores, aunque no resuelve el problema de la zona».
En esta línea, el concejal delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas Mayores , el socialista Juan Carlos Cabrera, ha dejado claro que esta propuesta no supone que se renuncie al centro sanitario y advierte de los problemas de aparcamiento existentes en la zona, pese a la existencia de un nudo intermodal , por lo que apuesta por esta solución temporal mientras se van desarrollando otras políticas de movilidad en la zona.
Así, tras recordar las demandas existentes de los vecinos de San Bernardo y Santa Cruz por la falta de plazas, apuesta por este uso provisional y a corto plazo, lo que además ayudaría a «arreglar la zona que tiene un aspecto muy devaluado ». «No renunciamos al centro de alta resolución de la Junta, pero sí creemos que hay que dar una solución, al menos temporal, por el bien de los vecinos de la zona».
Plan de movilidad completo
El concejal del PP Alberto Díaz considera que es un «aprovechamiento lógico» del espacio, por lo que apoya el desarrollo de ese aparcamiento temporal , aunque advierte de que esto «no dará solución a los graves problemas de movilidad de la zona». «Para arreglar ese espacio como aparcamiento, dada su situación, hay que hacer una importante inversión , por lo que entiendo que el Ayuntamiento así no apuesta por el centro sanitario», indica, tras cargar además contra la Junta en este asunto.
Díaz: «No es nadie para decirme cómo usar el diccionario. Es mi libertad»
La portavoz de Participa Sevilla, Susana Serrano , ha indicado que estas medidas «de importancia» tenían que comunicarse a la mesa de movilidad y lo califica como «parche» porque «no resolvería la movilidad en la zona», apostando por hacer otras políticas en la zona dirigidas a las interconexiones y los aumentos de frecuencia del transporte público.
El concejal de C's Francisco Moragas ha recordado las distintas promesas por parte de la Junta para este solar, pero años después sigue sin ejecutarse, por lo que considera acertada la propuesta , aunque dejando claro que sea algo provisional. Además, ha pedido a Espadas que inste a la Junta de Andalucía a que dote de presupuesto es centro de salud «tan necesario para la ciudad» .
La concejal de IU Eva Oliva ha defendido su abstención, tras pedir celeridad a la Junta para parle el uso «que debe tener» a la zona y ha apostado por que los aparcamientos se instalen a las afueras , en la periferia de la ciudad. «Hay que fomentar el servicio público frente al privado», recalca.
Memoria histórica
Durante el debate, desde el PP y desde C's se ha empleado en diversas ocasiones el concepto de 'memoria histórica' para referirse a actuaciones de gobiernos anteriores, unas referencias que han hecho que, tras ser de nuevo pronunciada por el concejal del PP Alberto Díaz, la presidenta del Pleno, la socialista Carmen Castreño, haya pedido «respeto» y no usar este asunto tan delicado a la ligera.
Sin embargo, Díaz ha asegurado que, haciendo uso de su «libertad de expresión», las palabra 'memoria' e 'histórica ' aparecen en el diccionario y que las usará como crea conveniente.
«No es nadie para decirme cómo usar el diccionario. Es mi libertad», ha recalcado Díaz, que ha asegurado que Castreño «prohíbe y cercena la libertad de expresión de un concejal» . Ante ello, Castreño ha insistido en la necesidad de que se prime el respeto, dejando claro que en el Pleno no va a permitir que «se juegue con las palabras» ante asuntos de este tipo, algo que ha provocado el aplauso del público presente en el Salón Colón.
Noticias relacionadas