PROBLEMAS CON ENDESA
Una sobretensión causa averías a un centenar de vecinos de Alcosa
Algunos valoran los desperfectos en 2.000 euros. Endesa admite un fallo en la línea
Pasará mucho tiempo hasta que los vecinos de la plaza Encina del Rey, de Alcosa , olviden la madrugada del pasado 24 de noviembre. En torno a las tres de esa noche, muchos salieron despavoridos de sus camas al oír distintas explosiones, tanto dentro como fuera de sus hogares. Frigoríficos, lavadoras, televisores, ordenadores, lámpara s... Los electrodomésticos de más de un centenar de vecinos se habían quedado K.O. El motivo, según ha trasladado Endesa a ABC, « la avería del ‘neutro’ en la línea subterránea de baja tensión , lo que provocó incidencias en varios suministros». Pero si falla el «neutro», ¿qué sucede?
La energía eléctrica se distribuye por medio de líneas trifásicas de cuatro conductores: las fases R, S y T, y el conductor neutro (N). Si una de ellas falla, se produce un desequilibro, que desemboca en una fuerte sobretensión. En este caso, la tensión pasa de 230 (el valor normal) a más de 330 voltios , un 43% más, produciendo daños en lámparas y equipos electrónicos.
A causa de esto, algunos vecinos pasaron momentos de verdadero pánico. Es el caso de Ricardo Mavillard, vecino del bloque 7 de la citada plaza. « Se apagó tres veces la televisión hasta que nos quedamos totalmente sin luz . Salimos al rellano por si alguien se había quedado atrapado en el ascensor. Nos extrañó la luz tan intensa de la bombilla del descansillo. Es de 60 vatios y parecía que emitía el doble. Entramos en la casa y, en cuestión de segundos, escuchamos como si tiraran una traca de petardos en la azotea. Subimos corriendo y el cuadro de la antena de televisión estaba ardiendo. El fuego pudimos apagarlo con el extintor».
Irene Romero, que vive en el bloque 4, tuvo la clarividencia esa noche de desenchufar algunos electrodomésticos que normalmente deja conectados. Aun así, sufrió las consecuencias de esta sobretensión. La lavadora, una cafetera, su equipo de música y varias lámparas, valorado todo en mil euros , han quedado fundidos. «Tengo dos niñas pequeñas y llevo una semana sin poder poner la lavadora . Mi seguro no me cubre este tipo de desperfectos y Endesa se ha limitado a enviarnos una carta para que enumeremos las averías y a advertirnos de que un perito ‘podría venir’ a valorar los daños».
María del Valle Cordero, vecina del bloque 7, tuvo un despertar algo más fatigoso. «El aparato para la apnea con el que duermo se paró, me dejó sin oxígeno y me desperté . Empezó a pitar la máquina y, al momento, explotó y comenzó a salir humo. Mi marido, que en ese momento estaba en el salón, escuchó explotar el ordenador y el televisor. Pero tenemos más averías: la lavadora, el lavavajillas, el teléfono móvil, que se estaba cargando; tengo dos dormitorios completamente a oscuras». María del Valle valora lo perdido en más de dos mil euros .
Pero el problema no acabó para estos vecinos en la noche del 24 de noviembre. Un perito y un técnico del seguro del hogar de María del Valle acudieron ayer a su vivienda a cuantificar los desperfectos . Al comprobar con un voltímetro la tensión en su casa, pudieron comprobar que todavía permanece por encima de los valores normales (por encima de 300). «Vivimos asustados porque no sabemos si puede volver a producirse nuevas explosiones. Hasta el momento Endesa no se ha hecho responsable de los daños, y ya ha pasado más de una semana». En este sentido, en los próximos días, los vecinos presentarán una denuncia colectiva de no presentar soluciones la empresa eléctrica.