Coronavirus Sevilla
El Sindicato Médico advierte de la situación «crítica» de los hospitales de Sevilla
Dice que habrá que «nos quedamos sin tiempo» y que habrá que abrir «hospitales de campaña» si el ritmo de contagios no se detiene
El Sindicato Médico de Sevilla vuelve a alerta del «colapso del sistema hospitalario» de la provincia si no se frena el ritmo de contagios de coronavirus Covid-19 y ha advertido de que si persiste la actual evolución de la pandemia será necesario «habilitar hospitales de campaña» y «será imposible prestar una asistencia adecuada a la población».
En un comunicado señala que «las medidas adoptadas hasta ahora siguen sin mostrar efectos significativos y el número de pacientes ingresados por Covid no deja de aumentar , tanto en cifras totales como en UCI», de forma que «más de la mitad de las camas UCI de la provincia están ocupadas por pacientes Covid».
Tras apuntar que en muchos centros «ha sido necesario habilitar espacios fuera de la UCI para prestar cuidados intensivos y se está derivando a pacientes a otros centros o incluso a hoteles medicalizados», el Sindicato Médico asegura que «empieza a escasear material, como por ejemplo respiradores ».
En la misma línea, destaca que «en la mayoría de centros han sido reforzadas las plantillas de Medicina Intensiva y Medicina Interna con médicos de otras especialidades», lo que se traduce en una «presión creciente» sobre los facultativos, que « se están entregando sin reservas, multiplicando guardias y asumiendo las nuevas funciones con ejemplaridad y una intachable ética profesional, pero el agotamiento empieza a hacer mella».
«La población debe saber que, si este ritmo de contagios continúa, pronto no habrá espacio suficiente en nuestros centros para atender a los enfermos y será necesario habilitar hospitales de campaña », subraya el Sindicato Médico, que indica que aunque «existen planes para aumentar el número de camas de hospital y de UCI, será difícil contar con personal cualificado que las atienda».
El Sindicato Médico «sin querer caer en el alarmismo » asegura lamenta que «la vida social continúa con mínimos cambios y Las medidas para evitar los contagios no se endurecen».
Esta organización médica lamenta que «la sociedad y los políticos parezcan vivir de espaldas a la tragedia que crece cada día en el interior de nuestros hospitales. ¿Tendrán que desbordarse estos para que nos hagan caso?», se pregunta, tras lo cual advierte que «nos quedamos sin tiempo para reaccionar y necesitamos que tanto la sociedad como las autoridades sanitarias tomen conciencia de ello» porque «si los contagios no se frenan en breve viviremos escenas dramáticas ».
Noticias relacionadas
- Los hospitales sevillanos se refuerzan para afrontar días difíciles de elevada presión asistencial
- La «tormenta perfecta» en los hospitales: Más sanitarios fuera de combate cuando más enfermos de Covid llegan
- La carta viral de un enfermero sevillano con los terribles testimonios de quienes se enfrentan al Covid