Covid-19
Sevilla cumple la regla del doble cero: sin muertes y sin nuevos ingresos
La provincia suma solo 15 nuevos casos positivos de coronavirus, la mitad que el día anterior
Después de 58 días de confinamiento y a las puertas del estreno de la fase 1 del plan de desescalada, la provincia de Sevilla mantiene a raya la propagación de la pandemia. Los datos apuntan a que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus va remitiendo. Y prueba de ello es que en las últimas horas Sevilla ha cumplido la regla del doble cero:no se ha contabilizado ningún fallecimiento ni tampoco ningún nuevo ingreso en hospitales en las últimas horas . Por séptimo día consecutivo, además, las Unidades de Cuidades Intensivos no han recibido a ningún nuevo pacienye, según la última información facilitada este domingo por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.
Las buenas noticias no terminan ahí. En la provincia de Sevilla solo se han registrado durante las últimas 24 horas 15 nuevos casos de contagio por el coronavirus, casi la mitad de los 31 contabilizados el sábado . Estos 15 nuevos positivos suponen además el tercer mejor dato en esta semana tras los 3 casos del pasado martes o los 6 del lunes. El balance acumulado eleva el total de afectados en la provincia sevillana a 2.831 personas.
Asimismo, sigue creciendo el número de personas que logran vencer la enfermedad. De esta forma, en las últimas horas 3 5 personas han sido dadas de alta, lo que eleva el número total de curados a 1.449 desde el inicio de la pandemia.
Los casos activos en Sevilla y su provincia, resultado de descontar de los diagnosticados las víctimas moratles y las personas que han recibido el alta, siguen descendiendo y son ahora 1.114.
La información de la Consejería de Salud y Familias señala además que en la actualidad 62 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en hospitales de la provincia , de los que 22 requieren atención en Unidades de Cuidados Intensivo.
La ausencia de nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas horas –los datos dados a conocer este domingo dan cuenta de la estadística registrada hasta las 23.59 horas del sábado– deja un balance provisional de 268 muertes en la provincia desde que comenzó la pandemia.
SEXTO DÍA SIN MUERTES
Desde que el 16 de marzo se registrara el primer fallecido por coronavirus en Sevilla –una mujer de 91 años infectada por la Covid-19 fue la que abrió el listado de víctimas–, solamente ha habido seis días en los que no se ha sumado ninguna nueva defunción .
Durante los tres días posteriores al fallecimiento de la primera víctima en Sevilla (17, 18 y 19 de marzo) no se registraron más muertes. El 20 de marzo se contabilizó el segundo fallecimiento, una mujer de 65 años. Desde entonces, coincidiendo con la plena expansión del brote, Sevilla encadenó 36 días consecutivos en los que la lista de fallecidos no dejó de crecer en ningún momento.
Hubo que esperar hasta el sábado 25 de abril para encontrar un día de tregua en el recuento de víctimas. Por entonces Sevilla sumaba ya 235 fallecimientos y los casos confirmados alcanzaban la cifra de 2.554.
Siete días después, el sábado 2 de mayo , de nuevo se produce un receso en la lista de fallecidos. Ese día la provicia no sumó ninguna víctima a las 255 contabilizadas el día anterior, si bien la cifra de contagios seguía creciendo hasta alcanzar un acumulado de 2.702 personas.
Se da la circunstancia de que este pasado 9 de mayo , por tercer sábado consecutivo, tampoco ha habido que contabilizar ninguna nueva defunción a la lista negra del coronavirus en la provincia de Sevilla.
BALANCE SEMANAL CON DIEZ FALLECIDOS
A falta de computar los datos de ayer domingo, la última semana ha dejado un balance provisional de solo 10 fallecidos (13 si se incluyen los datos del domingo 3 de mayo) elevando a 268 el número total de víctimas mortales en la provincia de Sevilla.
La cifra de defunciones de esta última semana queda muy lejos del recuento de víctimas registrado en pleno pico de la pandemia, cuando en un solo día se llegaron a registrar hasta 19 fallecimientos.
Desde el inicio de la pandemia, los días más negros han sido el 31 de marzo y el 7 de abril, ambos con 19 muertes , seguidos del 4 de abril, Sábado de Pasión, día que en Sevilla fallecieron 18 personas contagiadas por la Covid 19.
La semana más trágica en cuanto al recuento de fallecidos es la que discurrió del 6 al 12 de abril (del Lunes Santo al Domingo de Resurrección) . Durante esos siete días se contabilizaron 80 fallecidos.
La segunda semana con más muertes fue la inmediaramente anterior, la que discurrió entre el lunes de Pasión 30 de marzo y el Domingo de Ramos 5 de abril. En esa semana de Pasión el coronavirus arrancó la vida a 63 personas.
Noticias relacionadas