Coronavirus Sevilla

Siguen reduciéndose los pacientes Covid en Sevilla aunque se agrava la presión en las UCI

Los contagios se rebajan también y el número de fallecimientos (9) es ligeramente inferior respecto al último registro

Urgencias del Hospital Virgen Macarena Manu Gómez

J.A.

En las últimas setenta y dos horas se han producido c asi setenta muertes por coronavirus en Sevilla, 28 el martes, 20 el miércoles, 11 el jueves y 9 este viernes, que definen la trágica realidad de la pandemia Covid, que se ha cobrado en estos nueve meses, repartidos en dos olas, la vida de 669 personas.

Sin embargo, esta cadena de fallecimientos y la creciente ocupación de las UCI (129 este viernes, 7 más que el jueves, 11 más que el miércoles y 21 más que el martes) refleja la situación de la pandemia hace quince días , según los epidemiólogos . La de este momento la retrata mejor el número de hospitalizados (877) y contagiados (1.047).

La primera cifra, que mide la incidencia sanitaria, ha bajado en las últimas cuarenta y ocho horas de 890 a 849. Fueron trece pacientes menos el jueves y 28 enfermos menos este viernes, lo que confirma tendencia a la baja iniciada el martes y que cortó una racha negativa ascendente que llegó a colocar hace una semana el número de ocupadas muy cerca de las 900.

Esta estabilización de los ingresos parece confirmar que se está frenando la incidencia hospitaria que ha colocado a todos los centros sevillanos, Valme, Virgen Macarena y Virgen del Rocío , en situación de emergencia. Los tres grandes hospitales públicos de Sevila capital acogen entre los tres a más de 530 pacientes Covid en este momento, lo que ha obligado a reestructurar todos sus espacios para acoger esa avalancha. El SAS se plantea desviar pacientes del Virgen Macarena al Hotel Macarena, si las cifras empeoran, para lo cual ya estudia un proyecto de medicalización; y Valme, también muy afectado, ha reservado una veintena de camas en el Tomillar, de las que aproximadamente la mitad están ocupadas por pacientes Covid. El SAS ha descartado medicalizar el hotel Bellavista por problemas logísticos

La cifra de los nuevos positivos sigue bailando de un día para otro con grandes sobresaltos. Si el miércoles fueron 692 (lejos de los 1.300 de días anteriores) y el jueves volvía a escalar hasta 1.320, este viernes vuelve a bajar a los 1.047, una cifra elevada pero inferior a la del anterior registro diario. Este vaivén, dependiente también del número de test que se realizan, convierte en una aventura cualquier conclusión sobre una eventual estabilización de la curva de infectados.

La evolución de los contagios a lo largo de esta semana confirma lo aventurado que es anticipar una tendencia en este apartado de la pandemia . Bajaron casi la mitad el pasado domingo (763), volvieron a subir lunes (1.043), bajaron el martes hasta los 852 y el miércoles hasta 692. El jueves subieron de nuevo hasta 1.320 y el viernes retroceden.

La tasa de contagios por cada cien mil habitantes baja en Sevilla a 572,2 en los últimos catorce días y a 248,4 en los últimos siete . La de Andalucía es superior, 254,1; sin embargo, es inferior (545,3) si tomamos como referencia las dos últimas semanas.

De los 849 hospitalizados en la provincia de Sevilla en este momento, 129 están en UCI. En atención intensiva sí se mantiene un importante repunte de casi veinte ingresos entres días, a unque se debe a casos que llegaron al hospital la semana pasada o la anterior.

Son ya 45.750 los contagiados desde el inicio de la pandemia. De todos ellos necesitaron ingreso hospitalario 3.910 y atención intensiva 319. Los curados son 14.144 (603 más que el anterior registro).

En Sevilla hay 12 brotes activos que suman un total de 68 casos en los distritos sanitarios de Sevilla (cuatro brotes de 3, 3, 6 y 9 casos), Sevilla Norte (cinco brotes de 5, 6, 11, 5 y 3 casos), Sevilla Sur (un brote de 9 casos), Sevilla Este (un brote de 3) y Aljarafe (un brote de 5 casos).

En la residencia El Pilar de Carmona hay 107 casos confirmados (95 residentes y 12 trabajadores); en la residencia N uestra Señora de Gracia de La Puebla de Cazalla hay 27 casos confirmados (21 residentes y 6 trabajadores); y en la residencia La Alegría de Carmona se mantienen 20 casos y se han notificado tres fallecimientos en las últimas 24 horas (4 en total).

En la residencia Habitare de Castilleja de la Cuesta se registran 21 casos (19 residentes y 2 trabajadores); en la residencia El Pilar de Carmona hay 104 casos confirmados (95 residentes y 9 trabajadores) y 10 fallecimientos desde que se declaró el brote; y en la residencia N uestra Señora de Gracia de La Puebla de Cazalla se mantienen 26 casos confirmados (21 residentes y 5 trabajadores).

El brote declarado el jueves en la residencia Huerta Palacios de Dos Hermanas mantiene 19 casos confirmados; siguen siendo 53 los positivos en el brote de la residencia Virgen de las Angustias de Alcalá del Río y 10 en el de la residencia doctor Gregorio Medina Blanco de Espartinas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación