Sigue aquí en directo el Congreso de experiencias vitales «Lo que de verdad importa»

Lola Fernández-Ochoa, Alberto Cabanes y Alejandro «Tuco» son los ponentes en esta décimotercera edición, que se celebra on line

Alberto Cabanes, Lola Fernández Ochoa y Alejandro González «Tuco»

L. Álvarez

Llega este viernes un año más a Sevilla el Congreso de la Fundación Lo que de verdad importa , tras doce ediciones con grandes e inspiradoras experiencias vitales dirigidas a jóvenes. En esta ocasión, se trata de una edición online, debido a las consecuencias sanitarias del Covid-19 que han imposibilitado su celebración presencial. Pero la pandemia no ha evitado que la gira se esté desarrollando en toda España.

Con más de 6.000 inscritos , se verá este congreso desde las aulas de muchos colegios, universidades, institutos tanto de Málaga como de Sevilla. También desde abcdesevilla.es se puede seguir en directo estas charlas en las que se palpan la superación, el esfuerzo, la solidaridad o el optimismo, valores que calan con fuerza en el corazón de los oyentes.

En esta ocasión se trata de tres impactantes historias donde el valor de la familia, la resiliencia, la positividad y el valor del emprendimiento tienen mucha presencia. Serán Lola Fernández-Ochoa, Alberto Cabanes y Alejandro «Tuco» .

Todos se estrenan como ponentes con Lo que de verdad importa. En el caso de Lola Fernández-Ochoa se confesaba nerviosa esta semana. Sabe que su papel como ponente frente a los jóvenes es transmitirles un valor tan importante como el de cuidar a la familia . Y es que los hermanos Fernández-Ochoa, un apellido enlazado a éxitos y medallas en torno al esquí, han sido un ejemplo de unidad. «Cuando tienes un clan, las alegrías se multiplica y las penas se dividen», confiesa.

También da gran importancia a la familia Alejandro González , más conocido como «Tuco». Peluquero de éxito, lucha desde muy joven contra un cáncer y una esclerosis múltiple. «Sólo tenía 21 años cuando recibí un golpe de realidad increíble: un tumor cerebral» , confiesa a Sevilla Solidaria. Pero nunca quiso decaer, el optimismo es su regla de vida, su mejor medicina. Con una sonrisa siempre por bandera, «Tuco», disfruta de las pequeñas cosas y así quiere transmitírselo a los jóvenes que le escuchen.

Para Alberto Cabanes , lo que de verdad importa es «ser buena persona». No es casualidad que su pasión y todos sus esfuerzos giraran en torno a ello. En 2014 creó Adopta un abuelo , con el que se unen a personas mayores con jóvenes para que las primeras se sientan acompañadas y queridas. «Hemos pasado de conectar generaciones a salvar vidas. En muchos casos han llegado personas con un sentimiento de soledad muy fuerte, incluso algunos casos de intento de suicidio», indica. Con la pandemia se reinventaron con rapidez y aumentaron por cinco su impacto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación