TRACTORADA SEVILLA

Así ha sido la histórica y multitudinaria tractorada de Sevilla que ha recorrido la provincia

Más de 16.000 manifestantes y 5.000 tractores han acudido a la llamada de las organizaciones agrarias en defensa de un futuro digno para el campo

Tractorada que ha circulado por la A-4 Juan Flores

I.Lopera / J.Bayort / A.Hernández/ N.Ortiz

Si hay una imagen que ha llamado la atención en la tractorada de la A-4, una de cuatro que ha recorrido la provincia de Sevilla este martes, era el silencio de los vehículos retenidos tras la larga columna de tractores. Ni pitidos ni protestas a voz en grito de los conductores «paralizados». «Eso demuestra que la sociedad está con nosotros , que con estas manifestaciones estamos dando a conocer lo mal que lo está pasando el campo», afirmaban algunos de los agricultores presentes.

Y es que la «histórica» tractorada, como la han calificado las organizaciones convocantes (Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias), ha finalizado sin incidentes relevantes, a pesar de que ha cortado cuatro de las principales carreteras sevillanas.

Respecto a la capital hispalense, la protesta agraria tan solo ha tenido repercusiones en algunos autobuses metropolitanos , que ya anunciaban que variarían su recorrido en municipios como Benacazón o Carmona.

Aparte de eso, no se han registrado altercados de importancia por parte de los agricultores y, aunque ha habido algunos conatos de tensión en puntos como Aguadulce, han sido rápidamente controlados por la Guardia Civil.

En total , han sido 16.000 agricultores y ganaderos, y 5.000 tractores , según el balance que manejan las organizaciones, los que han participado en los cuatro puntos de las protestas: la A-4, a la altura de Carmona, la A-92, en Aguadulce, la A-49, en la salida de Benacazón, y la antigua AP-4, junto a Lebrija y El Cuervo.

El corte en la A-4

El día ha comenzado temprano, algo nada extraño para este sector, en la mayoría de los pueblos de la provincia: era la hora de encaminarse a la gran manifestación , que ha estado acompañada de un paro agrario que han secundado numerosas empresas, como Agrosevilla o cooperativas como CorSevilla o SCA Herrera, que no han abierto sus puertas este martes para mostrar su apoyo a las movilizaciones.

En la A-4, el inicio estaba en el Polígono El Pilero, donde los representantes de las organizaciones agrarias coincidían en sus reivindicaciones : precios justos para sus productos, defensa ante la competencia desleal de terceros países y un impulso al relevo generacional.

Aunque en principio estaba previsto que la Autovía A-4 se cortase tan solo en dirección Madrid, sí ha habido momentos en los que los dos sentidos de la carretera han estado ocupados por manifestantes y tractores. No obstante, la Guardia Civil ha dejado en todo momento un carril libre para emergencias.

Presencia masiva en la A-92

Por su parte, en la A-92, dicho carril de emergencias ha servido para dejar el paso a varias ambulancias lo que, a juicio de los convocantes, ha demostrado «el buen funcionamiento» de la manifestación. «No ha sido fácil reunir a tanta gente», insistía Emilio Vieira, de Asaja Sevilla, que ha reconocido que el único incidente «con cierta importancia» ha estado protagonizado por el Sindicato Andaluz de Trabajadores, cuyos miembros «han sido rápidamente aislados por la Guardia Civil, ya que solo querían su minuto de fama».

La de Aguadulce, que ha discurrido desde las inmediaciones del área de servicio de El Caserío hasta la salida a Gilena, ha sido la más numerosa de la provincia, con 1.000 tractores. Puede leerse más información aquí .

Protesta en la A-49

En la A-49, donde se han reunido las numerosas empresas agrarias de una comarca agrícola como el Aljarafe, han estado presentes más de 1.400 personas y alrededor de 500 tractores.

En las horas centrales de la mañana, la A-49 ha estado cortada en su totalidad, en ambos sentidos, desde la salida 16 hasta la 11, pero no se han detectado incidentes relevantes.

En esta tractorada estaban presentes también los alcaldes de numerosos pueblos del Aljarafe. «La agricultura es el principal motor de nuestros pueblos, por eso estamos aquí apoyándoles», afirmaba Juana María Carmona, la alcaldesa de Benacazón. Más detalles aquí .

Tractorada en la AP-4

Por último, los agricultores y ganaderos han cortado la antigua AP-4 a la altura de Lebrija y El Cuervo , donde el carril de emergencias ha servido para dejar pasar, entre otros vehículos, a un camión que transportaba ganado ovino y que iba en dirección Cádiz.

En este punto de la manifestación agraria sí que ha habido un intento de «desmarcarse» del recorrido oficial por parte de algunos tractores de Lebrija, que han cortado la N-4 a la altura de la antigua venta de Santa Luisa, a pocos kilómetros de El Cuervo. Camiones, coches y tractores han confluido con dificultad por la zona durante un corto periodo de tiempo hasta que la Guardia Civil ha ordenado a los tractores estacionar fuera de la carretera nacional.

No obstante, a pocos minutos de las 14:00 horas, el horario fijado por las organizaciones convocantes, ya había comenzado el dispositivo de desalojo de la autovía , por lo que la protesta ha terminado sin grandes altercados que destacar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación