Sicab 2020

Sicab cierra su año más difícil con amplio respaldo institucional y ganadero

Las visitas han estado restringidas a 1.300 invitaciones diarias repartidas en los distritos, pero las plataformas de retransmisión han registrado más de 350.000 accesos

Un caballo en Sicab 2020 Raúl Doblado

ABC

Sicab 2020 ha finalizado este domingo su 30 edición en un año marcado por la pandemia y por severas medidas restrictivas, pero con un gran apoyo del sector ganadero y un amplio respaldo institucional. Este año el certamen, que ha tenido un formato distinto con dos semanas de duración, no ha estado abierto para el gran público aunque se han repartido 1.300 invitaciones diarias en los cuatro días de puertas abiertas a través de los distritos municipales.

Según la organización el desarrollo del certamen ha sido posible gracias al esfuerzo que han realizado los patrocinadores principales -Ayuntamiento de Sevilla y Caja Rural para sacar adelante una edición marcada por esta gravísima crisis sanitaria . En cualquier caso según destacan, se ha consolidado un año más como el único y más importante certamen monográfico dedicado al caballo de Pura Raza Española en el mundo.

La 30 edición del Salón Internacional del Caballo ha estado dedicado exclusivamente a actividades ecuestres, que durante dos semanas han congregado a 335 caballos de Pura Raza Española, procedentes de 188 ganaderías de España, México, Guatemala, Costa Rica y EE.UU., y que ha reunido a 365 ganaderos.

En la presente edición han prestado servicio más de 120 profesionales durante las doce jornadas de Sicab, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (Fibes).

Gran cobertura

La gran difusión internacional obtenida por Sicab se debe asimismo a la cobertura informativa realizada por los medios de comunicación , representados por más de 60 periodistas acreditados.

Con las circunstancias especiales, este año todas las miradas de ganaderos y aficionados -que no han podido asistir a SICAB- estaban puestas en la retransmisión en directo del evento , a través de la plataforma televisiva www.sicab.tv y de la Web/App de concursos ANCCE, principales canales de información para seguir en tiempo real la calificación de todas las pruebas deportivas. En ambas plataformas se han recibido un total de 351.425 accesos de 123.265 usuarios únicos de 73 países: España, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Costa Rica, Francia, Suecia, Italia, etc.

Las redes sociales de SICAB –Facebook, Instagram y Twitter– han jugado también un papel determinante para la difusión del Salón Internacional del Caballo en todo el mundo. Los perfiles oficiales, durante las dos semanas de celebración, han registrado un total de 31.337 visitas. Se han obtenido asimismo 126.454 interacciones por parte de los usuarios, con un alcance total de 377.218 personas.

Esta edición ha estado marcada por el luto tras el fallecimiento de Rubén Arrabe Sánchez, jinete , entrenador y presentador , el pasado 12 de octubre, que llenó de consternación al mundo del caballo, a ANCCE y a todos sus compañeros, reunidos en Sevilla. Respetado y querido por todos los profesionales del sector, ANCCE quiso honrar su memoria dedicándole SICAB 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación