Sicab 2019: «Esta no es una afición exclusiva de millonarios»

La directora del libro genealógico de la raza, Arancha Rodríguez, aclara que la mayoría de ganaderos no tienen más de tres caballos

Todo lo que tienes que saber sobre el Salón del Caballo Pura Raza Española

Elena Martos

Los hierros más conocidos son los que están presentes en el Salón Internacional del Caballo (Sicab) , que se celebra desde ayer hasta el próximo domingo en Fibes, pero apenas representan una mínima parte. La inmensa mayoría de los criadores disponen de una cuadra con tres o cuatro caballos. Los que más llegan a quince. Lo explica Arancha Rodríguez , directora del libro genealógico de la raza, en el que están inscritos todos los ejemplares de pura raza española que hay en el mundo .

Por sus manos pasa cada transacción, cambio de nombre o nuevo potro que nace y conoce bien la realidad de este negocio. «No es una afición de multimillonarios, tal vez es lo que muchos se imaginan o lo que se ve en Sicab, donde está la élite, pero no es la realidad», dice. Asegura que « muchos ganaderos son personas que tienen su trabajo , cierta tranquilidad económica, pero ni mucho menos un gran capital y, con mucho esfuerzo, mantienen sus dos o tres caballos».

Ellos son los que sostienen esta afición, la base y fueron los más afectados durante la crisis. «L o notamos muchísimo, las inscripciones en el libro genealógico cayeron de 20.000 a 10.000 en apenas un año», admite. Desde 2009 a 2013 la situación fue crítica y ahora empieza a remontar. Sin embargo, reconoce que «no creo que vuelvan los buenos tiempos o al menos no son optimista con ello». No obstante, considera que recuperar números que ronden los 13.000 o 15.000 inscripciones es más que razonable.

Sobre el libro genealógico recuerda que « es un patrimonio de Ancce que es la institución que lo custodia ». Lo heredó del Ejército que llevaba ese control desde 1912. En el mismo está la historia del pura raza española.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación