Sicab 2019
Álvaro Domecq vuelve al espectáculo de Sicab quince años después
Más de un millar de ejemplares se exhibirán en el Salón Internacional del Caballo de Sevilla, que se celebra del 19 al 24 de noviembre
El ganadero jerezano Álvaro Domecq participará este año en la exhibición del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (Sicab) , que se celebra en Sevilla del 19 al 24 de noviembre. Tendrá un número especial en este espectáculo, al que vuelve quince años después de su última colaboración. La presencia del afamado rejoneador la ha confirmado este martes el presidente de la Asociación Española de Criadores (Ancce), José Juan Morales , durante la presentación de esta feria ecuestre.
El propio Álvaro Domecq ha estado presente en el acto, que se ha llevado a cabo en el Museo de Carruajes , donde ha recibido numerosos elogios. Tras un largo tiempo alejado de la Real Escuela de Arte Ecuestre , de la que fue su precursor, regresa a la misma como asesor técnico, un nuevo proyecto que asume «con una enorme ilusión y las mismas ganas del principio», como ha reconocido en declaraciones a ABC. El ganadero, que tiene ya 79 años, asegura que monta a diario, un ejercicio que le da vitalidad.
Sin desvelar detalles del número que tiene previsto para la exhibición con la que cierra cada jornada de Sicab, admite que «lo ha preparado con el corazón». El propio Domecq ha llegado a ser director de este espectáculo, la última ocasión en 2004, cuando representó la llegada del caballo español a América. Y para agradecer esta implicación, la organización del certamen tiene previsto concederle un homenaje .
Sobre esta nueva edición, la número 29 desde su creación en 1990, el presidente de Ancce ha asegurado que volverá a contar con «una amplia participación». Ya se ha confirmado la llegada de 1.075 caballos propiedad de 343 ganaderías , el 5 por ciento de ellas tienen su origen en el extranjero. También habrá un total de 321 expositores, que están contratados desde el pasado mes de junio, lo que da muestra del «gran interés que sigue generando esta cita» , ha apuntado José Juan Morales.
De la misma forma ha recordado que «es el tercer evento en importancia de la ciudad» en cuanto a impacto económico y número de personas que atrae. Sólo está superado por la Semana Sa nta y la Feria de Abril . Y los números respaldan esa afirmación, pues la feria ecuestre de Fibes genera más de 37 millones de euros y recibe en torno a las 200.000 visitas.
Como novedad, este año se celebrará de manera oficial la I Final de la Copa Ancce de Equitación de Trabajo , que ha contado con veinte concursos clasificatorios en lo que va de año. Como ha señalado el máximo responsable de Sicab, «esta modalidad se adapta a las cualidades del pura raza española y abre un nuevo ámbito de proyección comercial». También ha asegurado que esta nueva edición generará un gran número de empleos, más de 2.000 de forma directa . Otra de las curiosidades que ha compartido es la amplia presencia internacional, con representantes institucionales de China y Rusia.
En el acto han participado igualmente representantes de las entidades patrocinadoras entre los que se encontraba Emilio Ponce , director de la Fundación Caja Rural del Sur y Gonzalo Ortega , director general de El Molino. También los directores generales de la Junta de Andalucía Manuel Gómez y Ana María García López , quienes han destacado el espacio que ocupa ya Sicab y lo que representa para los ámbitos agroalimentario y turístico de la capital andaluza y del resto de la provincia.
Finalmente, el delegado municipal de Movilidad y Fiestas Mayores , Juan Carlos Cabrera , ha agradecido la apuesta de este Salón Internacional por la ciudad, «que ha convertido en su casa». Así, ha recordado que «con la celebración de esta feria se cierra el círculo anual vinculado al caballo de pura raza que comienza con la Exhibición de Enganches».
Noticias relacionadas