Sicab 2019

Sicab 2019: Álvaro Domecq abre un Sicab que recupera el sabor de otra época

El ganadero destaca el papel de esta feria en la promoción del pura raza española, que está ya presente en 65 países

Álvaro Domecq durante el espectáculo Manuel Gómez

Elena Martos

El Palacio de Congresos de Sevilla es desde este martes la mayor cuadra del mundo. Más de un millar de caballos de pura raza española están alojados en las caballerizas portátiles que las ganaderías han instalado para el Sicab, que cumple este año su XXIX edición . En los pabellones todo es actividad para celebrar esta feria de otoño, como la Asociación de Criadores (Ancce) se refiere a este evento, el tercero en importancia para la capital andaluza.

La cita ecuestre es un año más escenario de reencuentros para ganaderos de uno y otro lado del Atlántico y para personalidades muy vinculadas al mundo del caballo. Si el año pasado fue el del regreso de la Infanta Elena , este lo es del rejoneador Álvaro Domecq , que ha sido protagonista de uno de los números del espectáculo montando un caballo de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre . «Un buen ejemplar», ha recalcado en una entrevista con ABC antes de salir al albero.

El ganadero ha vuelto como asesor técnico a la institución que él mismo alumbró y de la que se marchó hace más de dos décadas. Admite que el nivel que ha encontrado es «magnífico, muy superior al del pasado, porque han sido muchos años de preparación y de estar en la élite».

También dice no sentirse como un extraño en las instalaciones jerezanas, porque «los conozco desde hace el principio y es como si no hubiera pasado el tiempo». «Yo, desde luego estoy muy contento y creo que ellos también están contentos conmigo», se ha sincerado el jinete, quien reconoce tener esas mismas sensaciones cuando viene a Sicab. « Esta feria ha dado a conocer al pura raza española en todo el mundo . Antes cuando salíamos fuera había que explicar las características de los ejemplares que llevábamos, pero hoy día es de sobra conocido», ha asegurado.

Sobre la presencia del caballo español en países tan lejanos como Japón o Rusia , que es uno de los invitados de este año, considera que «es lógico que aprecien sus cualidades, porque es un animal muy noble, de gran inteligencia y muy versátil, además de una enorme belleza». Y de cara al futuro, comparte su deseo de que «este mundo siga creciendo y se siga profesionalizando».

Su actuación en el albero ha superado la expectativas de los asistentes. A los 79 años, el ganadero demostró que es un arte que no se olvida . Él ha sido el protagonista del número central de la Real Escuela de Arte Ecuestre «Aires a caballo» , para el que los jinetes usaron cinco pura raza española que han trotado armónicamente sobre la pista. Al frente del grupo se ha situado Domecq, que ha terminado su actuación con un saludo a las autoridades demostrando que todavía tiene mucho que decir en esta disciplina. Sin duda, ha sido el plato fuerte de la exhibición que ha abierto el escuadrón a caballo de la Policía Nacional de Sevilla, que ha desfilado ante los asistentes y se dispuso en formación para escuchar los himnos de España y Andalucía.

Un sonoro aplauso del público ha dado paso a las exhibiciones del resto de los participantes, entre ellos Santi Serra , toda una referencia en la doma en libertad y Rafael Arcos , campeón de Europa en equitación de trabajo.

Representación institucional en Sicab M. Gómez

Ha presenciado el espectáculo una nutrida representación institucional, encabezada por los segundo espadas de cada administración . Ni presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla ; ni el alcalde de la ciudad, Juan Espadas , han acudido a la inauguración del Sicab, a pesar de que ambos habían confirmado su presencia. En su lugar han asistido el vicepresidente del Gobierno andaluz, Juan Marín , que ha llegado acompañado de su segundo, Manuel Alejandro Cardenete , y del delegado provincial de Turismo, Administración Pública y Regeneración Democrática, Javier Millán . También ha acudido la consejera de Agricultura, Carmen Crespo , y el delegado del gobierno de la Junta, Ricardo Sánchez . Por parte del Ayuntamiento han estado el delegado de Movilidad y Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera , y la edil Sonia Gayá . De pronto y sin esperarlo, la máxima autoridad entre los presentes la ha ostentado Lucrecio Fernández , delegado del Gobierno central en Andalucía.

Entre el desfile de políticos se ha dejado ver Cayetano Martínez de Irujo , quien ha llegado acompañado de su pareja, Bárbara Mirján , y han posado ante los gráficos sin hacer declaraciones.

El plantón no le ha aguado la fiesta al anfitrión, José Juan Morales , que vive su segundo Sicab como presidente de Ancce, la asociación de criadores que cada año organiza el evento y ya van veintinueve. Los números respaldan el vigor que demuestra el certamen cada temporada con 343 ganaderías nacionales e internacionales que han aportado 1.075 ejemplares de pura raza . También son numerosos los expositores de las marcas comerciales, especialmente de ropa, que ven crecer las ventas durante estos días. Hasta el domingo mantendrán instalados estos comercios efímeros, en los que hay referencias tan populares como la firma sevillana Álvaro Moreno .

Ya a partir de hoy se empezarán a cerrar negocios en el Salón del Caballo sevillano, en el que se cierran transacciones que rondan los cien millones de euros, según la organización. Cada vez son más habituales las transacciones de ganaderos extranjeros interesados por esta especie autóctona de España. El número de criadores crece en Estados Unidos y toda Latinoamérica y se introduce con facilidad en Asia, donde lo utilizan para competición y, especialmente, para el ocio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación