RECICLAJE

Lo que los sevillanos tiran al contenedor verde

La conciencia cívica crece y permite reciclar 23.000 toneladas de vidrio en la provincia

Un ciudadano recicla una botella en el contenedor de Ecovidrio ABC

ELENA MARTOS

Las campañas sobre la importancia de reutilizar lo que no sirve ha calado con fuerza entre los sevillanos, que lograron reciclar el año pasado alrededor de 23.000 toneladas de vidrio , a razón de 10,9 kilos por habitante en la provincia. Los datos los ha dado a conocer Ecovidrio , la entidad sin ánimo de lucro que hace balance de cara a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente .

El colectivo ha agradecido en un comunicado este aumento de la conciencia cívica, que permite reducir emisiones y minimizar los efectos del cambio climático. Esta acción ha evitado la emisión de algo más de 15.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera -un valor que ha sido calculado a partir de del cálculo que ha realizado la organización con el volumen total de Andalucía que asciende a 67.000-.

Sin embargo, Sevilla no es la provincia que más botellas recicla , a la cabeza se sitúa Málaga , que alcanza una media de 14,5 kilos por vecinos, seguida de Granada , con 11 kilos. En todo caso, todas han mejorado su nivel de reutilización de este tipo de envases gracias a la instalación de más puntos para tal fin y a la normalización de ese hábito de reservar el vidrio para tirarlo al contenedor verde.

Con el objetivo de facilitar la colaboración ciudadana el año pasado se incrementó un 7% el parque de contenedores hasta las 32.531 unidades, indica Ecovidrio, que ha logrado colocar a Andalucía como la segunda comunidad con el mayor número de contenedores de toda España, tan solo por detrás de Cataluña.

La cadena de reciclado de vidrio comienza con el gesto de depositar los residuos de vidrio en el contenedor verde. Por este motivo, Ecovidrio puso en marcha en Andalucía 28 campañas de sensibilización como el carnaval de Cádiz, la feria de Málaga, Mr. Iglú RoadShow, pensada para educar a los niños en el reciclaje y donde participaron más de 460.000 escolares andaluces.

Además, la entidad desarrolló actividades dirigidas al sector de la hostelería -que genera el 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en el mercado- como el Plan Verano para incrementar la recogida en los establecimientos durante el periodo estival ya que el consumo de envases crece exponencialmente. Durante julio y agosto, se recogieron 7.300 toneladas de vidrio en 43 localidades costeras como Málaga, Cádiz, Puerto de Santa María o Isla Cristina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación