Barómetro de la Cámara de Comercio

Los sevillanos suspenden la situación de Sevilla, Andalucía y España

El paro sigue siendo el principal problema aunque hay algo mas de optimismo: el 42 por ciento usa su vehículo particular

JESÚS SPÍNOLA

MERCEDES BENITEZ

Un 43 por ciento de los sevillanos creen que no se van a producir grandes cambios en la situación económica pero dos de cada tres opinan que la mejorará en el próximo año. Es uno de los datos del Barómetro Socioeconómico de la Cámara de Comercio presentado esta mañana en Sevilla. La encuesta, realizado entre el 9 y el 18 de enero pasados mediante entrevistas telefónicas a 440 personas mayores de edad de ambos sexos, refleja también, según ha explicado Juan Manuel Muñoz Pichardo, jefe de área de investigación del Centro Andaluz de Perspectiva, que hay un mayor optimismo respecto a junio de 2016. Una visión y optimista relacionada con la edad ya que los mas jóvenes son mas optimistas.

Pese a ese optimismo, los sevillanos suspenden la situación económica de España, Andalucía y Sevilla aunque han aumentado levemente las valoraciones otorgadas con respecto a la encuesta anterior, realizada en junio de 2016. En este sentido, la economía del hogar, con un 5,3, es la única que consigue el aprobado por parte de los encuestados mientras que, por distritos, la mejor percepción está en Nervión.

Según ha dicho Juan Manuel Muñoz, el barómetro supone también una menor incertidumbre mientras que se mantienen las valoraciones de la gestión municipal. En este sentido, sobre la situación global de la ciudad, s eis de cada diez encuestados afirman que la situación de Sevilla no se ha visto modificada y el resto se reparte entre los que creen que ha ido mejor, un 25,9 por ciento y un 29,8 que cree que ha empeorado. En este aspecto, los encuestados del distrito Palmera-Bellavista son los que peor lo valoran y los de Macarena y Casto Antiguo los que mejora.

El peor problema de la ciudad sigue siendo, como en encuestas anteriores, el paro para el 43,3 por ciento , seguido de la limpieza de la ciudad para un 16,4 por ciento, la falta de transporte público para un 8,2 por ciento y el tráfico para un 7,5 por ciento.

En este tema se ha incluido una pregunta sobre cómo afecta el paro a la situación familiar y el resultado ha sido que dos de cada tres sevillanos han contestado que su entorno familiar se ha visto perjudicado por la situación de paro. Los mas perjudicados son los distritos de Cerro Amate, Macarena y Casco Antiguo. Y por grupos de edad los de 35 a 54 años son los que mas dicen tener su entorno familiar afectado.

En este aspecto de la gestión municipal, Muñoz ha resaltado que la valoración es similar a la de oleadas anteriores y que la gestión que suspenden los sevillanos es la de los aparcamientos y las mejoras en los barrios y la limpieza. Lo que mejor nota obtienen es el transporte público y las instalaciones y actividades deportivas. En cualquier caso, desde el Centro Andaluz de Prospectivas se destaca que «prácticamente se mantienen las valoraciones» con respecto a junio de 2015 cuando tuvieron lugar las elecciones municipales.

Pese a la valoración positiva del transporte público hay otro dato que llama la atención. El 55 por ciento de los ciudadanos usa el transporte publico mientras que un 42 por ciento utiliza vehículo particular pero el porcentaje de los que usan su propio vehículo ha aumentado once puntos desde la ultima valoración. Las mujeres usan más el transporte público.

Cruce de Ramón y Cajal

El barómetro también ha incluido varias preguntas nuevas relacionadas con acciones de Urbanismo. El resultado es que un 72 por ciento aprobaría la decisión de la construcción de un túnel en el cruce de Ramon y Cajal para la ampliación del tranvía.

En cuanto a la peatonalización de Baños, tres de cada cinco encuestados está de acuerdo con peatonalizar la calle . Entre los jóvenes hay mayor nivel de acuerdo.

Sobre la Navidad y los espectáculos de luz y sonido, casi la mitad de los entrevistados lo valora positivamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación