Impuestos y tasas
Los sevillanos podrán pagar todos los impuestos municipales juntos y por cuotas mensuales
El pleno aprueba un sistema de pago a la carta de impuestos y tasas para hogares y empresas ante la crisis del Covid-19
El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado provisionalmente este jueves la modificación de la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección para posibilitar un sistema de pago personalizado y a la carta de los impuestos y tasas municipales diseñado para facilitar la planificación y flexibilizar los plazos para hogares, autónomos y empresas en un entorno marcado por la crisis económica y laboral derivada de la pandemia de Covid-19. Esta iniciativa, que ha sido aprobada por urgencia y por unanimidad ha partido de la Delegación de Hacienda y Administración Pública y se podrá aplicar a partir de 2021, después contar ya con el dictamen favorable del Consejo Económico y Social de Sevilla (CESS).
En su intervención, la delegada municipal de Hacienda, Sonia Gaya , ha enmarcado la medida en la estrategia de modernización de la Administración local y «su acercamiento a los contribuyentes, haciendo la mejor utilización posible de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones y alcanzando superiores cotas de calidad, eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios públicos municipales y en una gestión participativa de las relaciones e interacciones con la ciudadanía». Asimismo, considera que permitirá «aliviar la presión fiscal sobre la economía de las familias y empresas en estos momentos de crisis económica puesto que podrán elaborar su planificación de pagos tributarios eligiendo un calendario propio con cuándo y qué cantidad abonar en función de sus ingresos».
El sistema permitirá que una empresa o un ciudadano pueda sumar todos los impuestos y tasas que paga de forma periódica y establecer un calendario de abonos en distintas cuotas mensuales . Así, cada uno puede adecuar los abonos a sus ritmos económicos de forma planificada y que toda la carga no se centre en meses concretos. Con ello, sin aplicar ningún tipo de interés , se podrá solicitar el pago dividiendo el importe total correspondiente al ejercicio en cuotas periódicas de tipo mensual, bimensual, trimestral, cuatrimestral o semestral. La solicitud podrá formalizarse en cualquier momento del año en curso, debiendo concretar la periodificación por la que se opta.
El plan de pago personalizado sólo podrá incluir impuestos y tasas de vencimiento periódico en periodo voluntario y que no hayan sido aplazados o fraccionados. Así, menciona el impuesto de bienes inmuebles (IBI), el impuesto de vehículos de tracción mecánica (IVTM), el impuesto de actividades económicas (IAE), la tasa de entrada y salida de vehículos, la tasa de limpieza y recogida de basuras, la tasa de parada de taxi y la tasa de carga y descarga. Para beneficiarse, será preceptiva la domiciliación del tributo y, una vez acogido al mismo, se prorrogará automáticamente y no precisará renovación para continuar disfrutando de sus ventajas. Asimismo, se podrá modificar o cancelar en cualquier momento por parte el contribuyente o cuando concurra alguno de los supuestos regulados en la Ordenanza, que conlleve su anulación o cancelación.
Noticias relacionadas