ESTUDIO

Los sevillanos perdieron 18 horas de media en atascos en 2015

La ciudad ocupa el tercer puesto en el ránking de las más congestionadas, por detrás de Barcelona y Madrid

Atascos en Sevilla JESUS SPINOLA

ABC

Un estudio elaborado por el medidor INRIX del Tráfico ha determinado que los españoles perdieron una media de 18 horas en atascos de tráfico durante 2015, lo que supone una hora más que en 2014.

Según apuntan los expertos, esto se debe a la existencia de un ligero aumento en la congestión del tráfico , que se ha detectado por segundo año consecutivo en España, debido, según los expertos, a la recuperación económica.

Con estas cifras, España mantiene la decimoprimera posición en el ranking de ciudades más congestionadas de Europa. El ranking, elaborado tras el estudio de un total de 13 países europeos y 96 ciudades durante 2015, lo lidera Bélgica, donde los conductores perdieron una media de 44 horas en atascos.

En cuanto a las ciudades, Barcelona lidera la lista de las ciudades más congestionadas del país. Sus conductores perdieron una media de 28 horas en congestiones de tráfico durante 2015, tres horas más respecto al año anterior. «Este aumento en los niveles de congestión es resultado de la reducción del desempleo en la ciudad y el aumento de la economía regional», indica el informe.

A pesar de una pequeña reducción de tráfico en 2015, Madrid sigue siendo la segunda ciudad más congestionada de España, dónde los conductores perdieron alrededor de 21 horas en atascos. Esta ligera disminución en el tráfico puede ser resultado de las nuevas iniciativas desarrolladas para fortalecer la infraestructura del transporte público en la ciudad. La cifra de viajeros que hacen uso del transporte público en Madrid es la más alta desde 2006, apuntan los expertos.

Sevilla, con 18 horas de media, ocupa el tercer lugar y le siguen Bilbao (16 horas), Valencia (12 horas) y Zaragoza (11 horas). Estas tres últimas han registrado una ligera bajada en el número de horas de media registradas, en relación al año anterior.

«La recuperación económica en España, la mejora en los datos de desempleo junto a la bajada de los precios del combustible , han repercutido directamente en la demanda del transporte por carretera, lo que ha supuesto un aumento en la congestión del tráfico», ha afirmado el presidente y CEO de INRIX, Bryan Mistele.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación