Los sevillanos modifican su día a día por el coronavirus: aplazan bodas, bautizos y viajes

Son muchos los ciudadanos sanos que, sin estar ni obligados a ello, están variando este tipo de eventos para prevenir la enfermedad

Coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19 en Andalucía

Curro, Currito, Paula y Gonzalo forman una de las familias de sevillanos que han decidido prevenir el coronavirus ABC

Ramón Román

Responsabilidad social . Prevenir para no tener que curar. Los sevillanos comienzan a tomar conciencia y ya están cambiando su día a día , su vida, por el coronavirus . No por tener la enfermedad, sino para intentar que no se propague. Desgraciadamente, esta pandemia va a más y, mientras los sanitarios encuentran una vacuna para combatirla, los ciudadanos tienen que poner de su parte . El Gobierno español y la Junta de Andalucía han hecho públicas una serie de medidas e indicaciones, pero son muchos los sevillanos que han ido más allá sin que nadie les tenga que decir nada . Historias personales, pérdidas económicas o eventos con un valor sentimental importante que van a quedar aplazados por el bien de la sociedad. Porque aunque un bautizo, una boda o un cumpleaños puedan ser muy importantes de forma individual o dentro de una familia, ahora prima el mirar por el global.

Bautizo en intimidad

En esta línea han actuado Paula y Curro, los padres de Currito y Gonzalo , quienes mañana tenían preparado un día con la familia y los amigos con motivo del bautizo de su hijo pequeño . Ahora, debido al coronavirus, han decidido aplazar el ágape que habían organizado para después de la celebración religiosa: «Hemos tomado esta medida, en primer lugar, para proteger a Gonzalo, el pequeño , que ha tenido dos bronquiolitis y es una persona de riesgo. Además, también pensamos que la única forma para que esto deje de propagarse es el aislamiento social, así lo estamos viendo en otros países. No hace falta que nos obliguen, sino que creemos que es responsabilidad de cada familia. De ahí que hayamos pospuesto la celebración, pero no la parte religiosa, que sí tuvimos que hacerlo con anterioridad porque Gonzalo estuvo ingresado. Ahora sí podrá recibir al Espíritu Santo. Al mayor le hemos explicado que esto es un juego , que tenemos que lavarnos mucho las manos y estar en familia. Y que, si ganamos, nos iremos de viaje. De momento, lo lleva bien. Lo que peor le ha sentado ha sido el aplazamiento del derbi, ya que era el primero que iba a ver después de haberse estrenado en el campo del Betis. Aunque ahora todo esto parezca un “castigo” cr eo que nos va a servir para apreciar las cosas realmente importantes»

Sin boda

También ha sido duro para Sergio y la que será su futura mujer , quienes han tenido que suspender su boda fijada para mañana . Los ánimos están muy bajos, pero también han optado por mirar por la salud de todos: «Hemos cancelado la boda. Viendo la situación, es lo mejor. Avisaremos de la nueva fecha, pero no tiene sentido hacer un evento donde no podamos ni abrazarnos ni darnos besos y que, al final, celebrarlo sea peor que aplazarlo».

Viaje a Londres

Isa también llevaba días dándole vueltas a qué hacer con su viaje a Londres junto a su hermana y su madre : «Los Reyes Magos nos trajeron un viaje a las tres para visitar a un familiar que está viviendo allí. Llevábamos meses preparando todo, pero el miércoles por la tarde, antes incluso de conocer las medidas de la Junta de Andalucía, decidimos que lo más coherente era quedarnos en Sevilla . Teníamos muchas ganas de ir, pero ya tendremos tiempo para ello. Ahora lo primero es intentar acabar con esta enfermedad. Todos los que estamos sanos debemos hacer por poner nuestro granito de arena».

Nueva York, más adelante

Tampoco ha sido fácil para Rafa tomar la decisión de cancelar un viaje que llevaba preparando junto su familia un año , por más que después de apostar el miércoles por no viajar a Nueva York haya sido EE.UU el que ha prohibido los vuelos procedentes de Europa: «Me iba con mi familia el 25 de marzo. Éramos nueve y, aunque yo tenía claro desde la semana pasada que no iba a viajar en esta situación , decidimos esperar unos días. Aun así, ya esta semana optamos por ser responsables. Mis padres tienen 68 y 66 años, por lo que no me quería imaginar tener un problema médico allí o que te cierren el país para entrar o para salir. Lógicamente, nos da mucha pena pero, cuando sacamos el viaje, no nos podíamos ni imaginar que iba a haber una pandemia mundial».

Sin colegio antes de las medidas

Belén y Alberto lo tuvieron claro desde un primer momento: la salud, por delante de todo. Así que ayer, antes de que la Junta dijera por la noche que a partir del lunes los centros educativos estarán cerrados como mínimo quince días, ellos ya optaron por no llevar a sus hijos al colegio y la guardería : «Viendo las informaciones de otras comunidades, elevándose el número de contagios y cierres de colegios, optamos por dejarlos en casa. Pensamos en aguantar hasta el lunes viendo la evolución y qué hacía la Junta, pero pensamos que era mejor adelantarnos. Esto es por el bien de todos ».

Cumpleaños infantiles

Los grupos de padres en Whatsapp han sido un hervidero durante estos días al estar pendientes de si había clases o no. Y tanto antes como después de la decisión de la Junta de Andalucía de suspender las clases por, al menos, 15 días, otra de las cosas que estaba pasando era la suspensión de muchos cumpleaños infantiles. Conscientes de que había que empezar a evitar las reuniones, muchos de estos eventos que había fijados para esta semana y la siguiente han quedado suspendido, como explica Cristina : «Mi hija tenía un cumpleaños este viernes, al cual ya habíamos decidido que no iba a ir. Además, ayer por la tarde nos dijeron que se aplazaba. Lo mismo que voy a hacer yo con el de mi otro hijo, que iba a ser el miércoles de la semana que viene. Tenemos que cuidar de los más pequeños ».

El deporte amateur también para

Menos trascendencia tenía la decisión del Club Deportivo Veterano Balonmano de Sevilla pero, de igual modo, estos deportistas han querido ayudar, en medida de lo posible, a evitar que el coronavirus siga avanzando en nuestro país. Sus miembros, a pesar de que no había ninguna indicación que prohibiera que siguieran reuniéndose como cada jueves para jugar al balonmano, optaron por no hacerlo: « El motivo no es otro que la solidaridad con nuestros ciudadanos así como la responsabilidad que debemos tener ante la posibilidad de ser contagiado o contagiar a alguien y así aumentar el número de pacientes en los hospitales que ya están saturados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación