Los sevillanos gastaron 381 millones de euros en cupones de la ONCE y loterías del Estado en 2015
Cada sevillano «invirtió» 197 euros al año entre todos los sorteos
![Administración en la que se selló el boleto del Euromillones premiado en Sevilla con 54,8 millones de euros](https://s3.abcstatics.com/media/sevilla/2016/08/25/s/gastos-sorteos-sevillanos-U10492691482TKG--620x349@abc-Home.jpg)
La venta anual en Sevilla de todos los sorteos efectuados en 2015 que pone en juego a diario la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado alcanza los 250 millones de euros , una media de 129 euros al año destacando de entre todos los que proporciona la Lotería Nacional, en la que cada sevillano jugó 64 euros anuales.
Tras los de la ONCE y la Lotería Nacional , el tercer sorteo preferido de los sevillanos es la Primitiva con un gasto medio al año de 25 euros; a continuación le sigue el Euromillones con 19 euros. En quinta posición en cuanto a la preferencia de los jugadores sevillanos por estos sorteos se sitúa la Bono Loto, donde cada sevillano gasta al año una media de 12 euros. A partir de aquí los sevillanos empiezan a jugar menos a otros sorteos como la Quiniela, el Gordo de la Primitiva, el Quinigol y las Apuestas Hípicas.
Pero al frente de todos ellos se sitúa los que organiza la ONCE en sus tres modalidades: Cupón (Cupón diario, Cuponazo, Sueldazo y Sorteo de Navidad); Apuestas (Eurojackpot, 7/39 y Súper Once); y Rascas (El 7 de la Suerte, Triple Diamante y Millonario). En estos, los sevillanos «invierten» al año 68 euros .
Por lo tanto, entre los sorteos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (129 euros) y los de la ONCE (68 euros), cada sevillano jugó el año pasado una media de 197 euros .
La venta anual de todas estas modalidades que aglutina la Organización Nacional de Ciegos Españoles se elevó a 131 millones de euros , casi un 4% más que en 2014. Por su parte, las ventas en el con junto de Andalucía suponen un 25% del total del acumulado en España.
El dinero que se destina para premios es el 55% en los denominados Juegos Activos (Euromillones, Primitiva, Bono Loto, Gordo de la Primitiva, Quiniela, Quinigol y Apuesta Hípica) frente a los que conforman el bloque de Juegos Pasivos (Lotería Nacional y sus modalidades), que destinan el 70% de la recaudación.
Como dato curioso cabría reseñar que la suma de los 250 millones de los sorteos del Estado más los 131 de la ONCE alcanza una cifra mareante, 381 millones de euros, nueve menos que el presupuesto de la Diputación de Sevilla para 2016 sin contar sus organismos y empresas públicas.
Noticias relacionadas