MOVILIDAD

Los sevillanos son los españoles que más utilizan el autobús urbano

Siete de cada diez ciudadanos elige el bus habitualmente. Los hispalenses son los que más usan el carril bici de su ciudad –ya sea de forma habitual o esporádica–, con un 31 % de sus ciudadanos

Usuarios suben al autobús urbano en Nervión RAÚL DOBLADO

E. B.

El 70% de los ciudadanos de Sevilla capital afirma usar de forma habitual el autobús urbano , lo que les convierte en los mayores usuarios de este medio de transporte en toda España. Tras ellos se sitúan los valencianos (68%), los coruñeses (61%), los bilbaínos (59%), los barceloneses (55%) y los madrileños (55%). Esta es una de las conclusiones que se desprenden de la «II Radiografía de los Hábitos de Movilidad de los Españoles» realizada por el Foro de Movilidad promovido por Alphabet, compañía de renting, gestión de flotas y movilidad corporativa.

Respecto a las preferencias de movilidad de los sevillanos, tras el autobús, declaran que el 45% se suele desplazar a pie, el 31% en su vehículo propio , el 22% lo hace en metro y un 5% en bicicleta. En este sentido, destaca que el 31% de los sevillanos utiliza de forma habitual o esporádica, el carril bici de su ciudad.

En palabras de Rocío Carrascosa, directora del Foro de Movilidad promovido por Alphabet, «ahora que se habla tanto de la contaminación en las ciudades, es muy gratificante ver cómo los sevillanos apuestan por el transporte público y la bicicleta en sus desplazamientos. En este sentido, sería conveniente, en coordinación con la administración pública, promocionar el vehículo eléctrico . De hecho, el 79% de los sevillanos cree que sería la solución ideal de movilidad urbana».

El vehículo eléctrico

Según los datos extraídos del estudio, el 79% de los residentes en Sevilla cree que el vehículo eléctrico podría ser la solución ideal de movilidad para la capital andaluza. Además, el 74% de los sevillanos reconoce que le gustaría probar un vehículo eléctrico . Y el 41% se muestra muy favorable a mejorar el medio ambiente a través de otras fórmulas como el coche compartido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación