Los sevillanos echan más de media hora al día en viajar en transporte público

El 45% de los sevillanos hace al menos un transbordo en sus viajes

Autobuses urbanos en Sevilla J.M.Serrano

S.I.

Los sevillanos dedican poco más de media hora en sus desplazamientos en transporte público . Así lo afirma el Informe Global de Transporte Público 2019, la app líder mundial en transporte público y movilidad Moovit ha analizado decenas de millones de datos en 99 ciudades del mundo, a partir de sus 650 millones de usuarios.

En este macroestudio se han analizado desde los kilómetros recorridos en los desplazamientos, como las distancias y los tiempos de espera . Los sevillanos dedican poco más de media hora al día en sus desplazamientos en transporte público. Esto sitúa a la ciudad en la media española y mejor que la mayoría de las ciudades de los países del entorno.

Son los madrileños , con 46 minutos de media quienes más tiempo dedican a sus viajes, 10 minutos más que los barceloneses. En Zaragoza y Bilbao los tiempos se reducen a 26 minutos. Burgos es la ciudad más rápida con 20 minutos.

La distancia media a las paradas de transporte en Sevilla es de 900 metros , superior a las de Madrid y Barcelona y más corta que la de otras ciudades andaluzas, como Málaga.

Tiempos de espera

En Sevilla, los usuarios esperan una media de 11 minutos en las paradas . En este caso, los transportes de Bilbao y Burgos se muestran como los más eficientes de España. El tiempo de espera en las paradas de ambas ciudades es de 8 minutos, tres menos que Madrid. Lanzarote repite ranking negativo con 19 minutos, más lento que Málaga con 13. No obstante, los tiempos de espera en España son mejores que los de otros países mediterráneos de referencia como Italia y Turquía.

Los barceloneses y madrileños tienen cerca las paradas, pero también son quienes más transbordos realizan. El 49 por ciento de los viajeros en Barcelona hace dos transbordos y el 46 por ciento en Madrid. En el caso de la capital, hay más de un treinta por ciento de personas que necesitan hacer tres transbordos. Los datos de Sevilla son coincidentes con los de Madrid en el primer transbordo.

En general, los españoles y entre ellos los sevillanos reclaman del transporte público más frecuencias, la reducción del precio de los billetes y el cumplimiento de los tiempos de trayecto. A estas exigencias, los usuarios de Sevilla añaden menos congestión en los vehículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación