Tráfico
Los sevillanos apuran la vida de los neumáticos del coche 10.000 kilómetros más de lo aconsejable
Un estudio advierte que los conductores vigilan poco la presión de las ruedas, aumentando el riesgo de accidente y el consumo de combustible
La Dirección General de Tráfico ( DGT ) pone en marcha a las 15 horas de este viernes la última fase del dispositivo especial de las Navidades que se mantendrá hasta el lunes 7, al ser festivo en gran parte del país. Durante toda la duración del dispositivo, que arrancó el fin de semana previo a la Nochebuena , la DGT hacía una previsión de 18,3 millones de desplazamientos .
Durante la operación de este puente de festivo, igual que en las dos fases anteriores, se intensificarán los controles de alcoholemia y drogas; además de vigilar la velocidad, sobre todo en las carreteras convencionales, señalan desde la DGT. Pisar en exceso el acelerador fue la principal causa de los accidentes mortales registrados en la provincia, según el informe con datos provisionales que ofreció el jueves el Ministerio del Interior .
El mantenimiento adecuado del vehículo es un elemento que también influye en las cifras de siniestralidad y dentro de este capítulo, la revisión de los neumáticos ha sido argumento para campañas específicas de la DGT debido a su importancia para la seguridad.
La recomendación es cambiar los neumáticos a los tres o cuatro años de uso, o bien si alcanzan los 30.000 kilómetros ó 35.000 kilómetros. Según un estudio realizado por la empresa sevillana Neumáticos Élite y Abad Tyres Distribución , los clientes suelen aprovechar los neumáticos 10.000 kilómetros más de su vida aconsejable, incumpliendo así las recomendaciones que hacen no sólo los fabricantes sino también la propia administración.
Para Luis Abad , Gerente de Abad Tyres Distribución «los neumáticos de un vehículo constituyen uno de los elementos más importantes de seguridad. Es el componente que siempre está en contacto con la carretera y no se debe olvidar su mantenimiento y comprobaciones». Por eso recomienda la comprobación de la presión del neumático una vez al mes o mes y medio.
Un estudio de la DGT reveló que el 80% de los coches que circulan por la red nacional lo hacen con la presión de las ruedas por debajo de la recomendación que hacen los fabricantes; lo que aumenta el riesgo de acci
Según un estudio que se puede consultar en la web de la DGT, el 80% de los coches que circulan por la red nacional lo hacen con los neumáticos sin la presión correcta. Lo más habitual es que tengan unos niveles demasiado bajos ; lo que incrementa el riesgo de accidente por un mal agarre al asfalto, además de un mayor consumo de combustible.
El informe elaborado por la empresa sevillana detalla casos de vehículos que llegaron a talleres con 0,5 kilo a un kilo de presión de aire inferior a la recomendada, que suele estar entre 2,3 kilos/ 2,5 kilos dependiendo del fabricante. Lo aconsejable es vigilar los niveles cada mes .
Sobre la revisión de desgaste del neumático, es aconsejable la comprobación y alineación cada tres meses. «Nuestros clientes llegan a hacer estas comprobaciones de seis a doce meses. De esta manera, el conductor se arriesga a no llevar este elemento de seguridad revisado y además el futuro del neumático será mucho más corto», afirma Luis Abad.
El estudio de la empresa sevillana revela una falta de mantenimiento en otros elementos claves del vehículo como los frenos , que debe hacerse cada 25.000 a 30.000 km; mientras que lo habitual es que los conductores suelen sobrepasar dicha recomendación en 10.000 ó 15.000 km.
Noticias relacionadas