TRANSPORTE PÚBLICO

«El sevillano no merece ver el transporte público como un problema, no es justo»

El mánager de Cabify, Mariano Silveyra, rechaza «falsedades» de los taxistas y anuncia que duplicarán la flota

Mariano Silveyra, mánager de Cabify en Madrid y Andalucía ROCÍO RUZ

EDUARDO BARBA

Pocos en Cabify , la empresa española de coches concertados con conductor, podían pensar que la compañía iba a disfrutar de un ascenso tan constante y rápido como del que viene gozando en los últimos meses. Convertido en uno de los servicios de moda para moverse por las ciudades , las previsiones que manejan apuntan a cotas más altas. Hoy en día, sin ir más lejos, está valorada en 286 millones de euros y ya es de las mejores «startups» del país. Su crecimiento ha sido inmenso, sobre todo tras la prohibición de su competidora, el gigante Uber. Pero también está plagado de dificultades pues ha alterado, junto con otras propuestas similares, el tradicional sector del taxi, muy arraigado en las ciudades.

En Sevilla, de hecho, ese problema es incluso más agudo que en otras capitales, como demuestran los recientes incidentes de taxistas con los conductores de Cabify. Pero para Mariano Silveyra , mánager de la firma en Madrid y Andalucía, «todo se debe a un enorme desconocimiento, a una falta de información, en buena medida deliberada para distraer la atención, usando a Cabify, del problema real». Para Silveyra, «lo primordial para combatir eso es informar a la gente, dejar que la gente decida, que esté tranquila y que sepa qué hacemos y cómo lo hacemos. No se puede estar decidiendo por los ciudadanos , como si se les protegiera de algo. Esa es la sensación que da el sector del taxi. Los tiempos han cambiado y ellos son los que deciden y los que mandan».

Ante las acusaciones de intrusismo que vienen efectuando las asociaciones de taxistas, el responsable de la compañía apunta que «carecen de sentido» puesto que « cada vehículo opera con la correspondiente licencia VTC . Sin licencia sí tendría algún sentido hablar de intrusismo, pero no es real hablar de eso. No es verdad y no nos gusta, pero aquí estamos. Y aquí vamos a estar. La gente confía cada vez más en nosotros y a pesar de las agresiones, vamos a apostar fuerte por Sevilla y por los sevillanos».

«Para Cabify —añadía Silveyra—, esta ciudad es prioritaria porque tiene muchas posibilidades y porque sus ciudadanos merecen una movilidad moderna, sostenible y equilibrada. No es lógico ni justo que cuando lleguen las grandes fiestas de la ciudad o un evento puntual de importancia, el sevillano vea el transporte como un problema , en vez de estar disfrutando precisamente de esa fecha».

En cuanto a lo que los taxistas han denominado «competencia desleal» , el mánager de la empresa abunda en esa «desinformación que ha cundido», ya que « no sólo es falso sino que es imposible . No existe la opción de que un conductor de Cabify recoja a un cliente que no haya concertado previamente la contratación del servicio a través de nuestra aplicación. Sólo se puede hacer mediante la contratación previa, con lo que esas acusaciones no son más que falsedades».

Uno de los atractivos es que el usuario «conoce el precio del trayecto antes de iniciarlo y, pase lo que pase, éste no varía». El modelo de negocio de Cabify se centra en las tarifas fijas por kilómetro , no por tiempo; la posibilidad de realizar una reserva con antelación; el servicio de atención al cliente 24 horas; el seguro de responsabilidad civil para sus usuarios; y la legalidad que aportan las licencias VTC con las que los conductores operan. «Conductores a los que mimamos y que disfrutan de buenas condiciones laborales, tampoco es verdad eso de que trabajen en precario, ni mucho menos».

«Dar el poder a la gente»

Para Silveyra, «es hora de dar el poder a la gente y que la gente sea la que decida, no que otros lo hagan por ellos imponiendo unas condiciones que en el mercado y en la sociedad actuales no tienen cabida. Los ciudadanos demandan una cosa concreta, que es un servicio de calidad y buenos precios. Punto. Eso es imparable . Y el que se pierda en otras batallas tiene poco que hacer. Nosotros estamos volcados en eso y, por lo que respecta a Sevilla, vamos a duplicar o triplicar nuestra flota en breve , a corto plazo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación