Distinción
El sevillano José Luis Manzanares Abásolo, CEO de Ayesa, nombrado Ingeniero del Año 2019
El galardonado asegura que es un espaldarazo a su motivación en esta nueva etapa de Ayesa, inmersa en una transformación para dar servicios globales de ingeniería y tecnología, acordes con la nueva economía digital
José Luis Manzanares Abásolo ha sido nombrado Ingeniero del Año 2019 por la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, poco más de seis meses después de tomar el cargo como CEO de Ayesa. Esta ingeniería, de fuertes raíces andaluzas, cuenta con más de 52 años de historia y forma parte del Top 100 mundial de su sector.
La distinción premia una trayectoria de 23 años en una de las principales empresas de ingeniería de Andalucía que, bajo su directriz, emprendió desde 2003 un ambicioso proceso de expansión internacional, llevándole a contar en la actualidad con 17 sedes y actuaciones en cuarenta países.
El acto de entrega tendrá lugar el próximo 19 de diciembre, en el marco de una cena, en el hotel Ayre de Sevilla, a las 21.30 horas.
Gracias a ello, muchas grandes infraestructuras de Latinoamérica y de países más lejanos como India llevan sello español y andaluz. Desde mayo aúna bajo su dirección los negocios de Ingeniería y Tecnología y mira a un futuro prometedor donde los ICCPs «seguirán ofreciendo soluciones innovadoras para la movilidad y la calidad de vida de las personas».
Reconocimiento «reconfortante»
Para Manzanares Abásolo, este reconocimiento es «sumamente reconfortante y emocionante» pues supone «un espaldarazo a mi motivación personal para seguir trabajando intensamente en que nuestra ingeniería, inmersa en una transformación para dar servicios globales de ingeniería y tecnología acordes a la nueva economía digital, pueda seguir siendo un referente para las nuevas generaciones».
Manifiesta un profundo cariño por su tierra, Sevilla, y su profesión, por lo que ha agradecido al Colegio y a sus compañeros el nombramiento como Ingeniero del Año 2019 de la demarcación de Andalucía, Ceuta y Melilla. «Los ingenieros de caminos somos muy corporativistas, estamos orgullosos de nuestra profesión , con la que damos forma al mundo para hacerlo más humano y sostenible, y nunca olvidamos nuestras raíces».
Manzanares Abásolo subraya la herencia recibida de su padre, José Luis Manzanares Japón , uno de los nombres ilustres de la ingeniería actual, asegurando que un padre como el suyo «es imposible sucederle. Él partió el molde. Ha sido y sigue siendo mi guía y mi referente tanto profesional como personal ». Ejerce con responsabilidad su posición actual, «más comprometido que nunca y volcado en que el futuro de la compañía esté lleno de éxitos», asegura.
«La globalización, con sus pros y sus contras, nos ha permitido a las empresas poder competir más allá de nuestros mercados domésticos, codeándonos con los gigantes internacionales»
En una mirada al panorama de la ingeniería en España lamenta el deterioro aún hoy de las empresas y el desánimo de los compañeros tras « demasiados años de crisis en nuestro sector , a los que se suman pocas expectativas de recuperación de la inversión en infraestructuras públicas como motor de nuestra economía».
Sin embargo, afirma que le resulta «muy complicado no ser optimista»: «La globalización, con sus pros y sus contras, nos ha permitido a las empresas poder competir más allá de nuestros mercados domésticos , codeándonos con los gigantes internacionales».
«El español es fuerte y decidido, y a la vista está que vayas al país que vayas encontrarás empresas españolas de nuestro sector peleando por hacerse un hueco. Hacer ingeniería desde España para esos países es posible, rentable y eficaz», subraya.
Noticias relacionadas