Las sevillanas prefieren los gatos como animal de compañía
El 72 por ciento de los gatos contabilizados en la provincia de Sevilla están registrados a nombre de mujer
El Registro Central de Animales de Compañía de Andalucía tiene contabilizados 22.046 gatos en la provincia de Sevilla, según los datos ofrecidos hasta el mes de marzo de 2017. Se trataría de la segunda provincia andaluza con mayor número de gatos registrados después de Málaga que contabiliza 38.968 . En total en Andalucía con fecha de marzo existirían 110.785 gatos registrados .
Noticias relacionadas
En relación a los gatos registrados en Sevilla, el 27,85 por ciento (6.142 gatos) estarían registrados por hombres , mientras que el 72,15 por ciento (15.904 gatos) lo estarían a nombre de mujer . Justo lo contrario de lo que ocurriría con los perros.
Perros
Por el contrario, de los 408.072 perros no peligrosos registrados en la provincia de Sevilla, el 63,65 por ciento (259.718 perros) estarían registrados a nombre de hombres, mientras que el 36,35 por ciento (148.354 perros) lo estarían a nombre de mujer. En cuanto a las razas de perros potencialmente peligroso, el porcentaje sube al 75,85 por ciento (6.336 perros), que estarían registrado a nombre de hombres.
En cuanto al mayor porcentaje de registro por género, la palma se la llevarían los hurones , ya que de los 2.364 registrados en el Registro Central de Animales de Compañía de Andalucía en la provincia de Sevilla, el 84,95 por ciento (2008 hurones) estarían registrados a nombre de hombres, frente a´ 15,05 por ciento (356 ejemplares) registrados a nombres de mujer
La inscripción en este registro constituye una obligación de los propietarios que permite establecer programas sanitarios preventivos o de urgencia ante enfermedades transmisibles al ser humano o a otros animales, su recuperación en caso de pérdida o robo, o intervención por maltrato.
De la identificación, inscripción, modificación o cancelación del registro de los animales de compañía se encarga el personal veterinario autorizado por los colegios profesionales de cada provincia con los que colabora la Junta. En Andalucía trabajan 2.806 veterinarios (1.455 hombres y 1.351 mujeres) en las labores del registro. El registro andaluz de mascotas, integrado en la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), permite la localización de los animales con microchip en cualquier punto de la Unión Europea gracias a su incorporación en la Red Europetnet.
Localización de mascotas
Con este servicio público, la Consejería de Justicia e Interior pretende potenciar el control de los animales de compañía y mejorar la protección, convivencia y seguridad tanto de las personas como de las propias mascotas.
La unificación de criterios de inscripción y búsqueda en estas redes de distinto ámbito territorial permite la localización de las mascotas por parte de sus propietarios en caso de pérdida o robo. El Registro incluye también información sobre enfermedades de tratamiento obligatorio para los animales de compañía, entre ellas la vacunación antirrábica, y una ficha clínica de las mascotas.