Coronavirus
Sevilla y su provincia pasan a la fase 3 de la desescalada
La fase 3 terminará el 22 de junio con el pase a la nueva normalidad
![Las terrazas de los bares aumentan su capacidad en la fase 3 de la desescalada](https://s1.abcstatics.com/media/sevilla/2020/06/05/s/fase-3-desescalada-kdmB--1248x698@abc.jpg)
La provincia de Sevilla pasará a partir del próximo lunes 8 de junio a la fase 3 de la desescalada , que desembocará en la llamada «nueva normalidad» a partir del 22 de junio. Sevilla progresa adecuadamente, acompañada del resto de las provincias de Andalucía. La comunidad pasa al completo a la nueva fase, incluidas las provincias de Granada y Málaga.
Así lo han anunciado este viernes en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa , y María Jesús Montero, ministra de Hacienda. Illa ha puesto de relieve el esfuerzo de la ciudadanía durante el confinamiento y las diferentes fases de la desecalada. Así, el 52% de los españoles estarán a partir del lunes 8 de junio en la fase 3 de la desescalada.
Entre las novedades que conlleva esta nueva fase, destacan la apertura de las zonas comunes en los centros comerciales hasta un 40 por cierto de su capacidad; la ampliación del aforo en los bares, hasta el 75 por ciento, y el uso de la barra en los mismos; o las reuniones de hasta 20 personas, tanto en el interior de una vivienda como en el exterior.
Así, en el ámbito social, además de las reuniones aumentadas a 20 personas, se eliminan por completo las franjas horarias para cualquier edad, aunque sí permanece la distancia de seguridad de 2 metros y la obligatoriedad del uso de la mascarilla en zonas públicas. También se amplía el aforo en iglesias, bodas y velatorios . Así, en el caso de los enlaces, podrá haber hasta 150 invitados en espacios abiertos y 75 bajo techo. Los velatorios podrán tener hasta 50 asistentes al aire libre y 25 en espacios cerrados. Y las iglesias, hasta un 75 por ciento de aforo.
Los mercadillos locales aumentarán su capacidad hasta un 50 por ciento, aunque los ayuntamientos serán los encargados de aumentar el número de días para su celebración o ampliar las zonas dedicadas a los puestos.
Cines, teatros o salas expositivas verán también aumentar su capacidad de público hasta un 50 por ciento. Y los festejos taurinos podrán celebrarse pero con un aforo limitado y una distancia que garantice que cada espectador tiene nueve metros cuadrados.
Noticias relacionadas