Sevilla y Barcelona se promocionan como un único destino en París

La campaña conjunta se presenta en la Embajada de España en la capital francesa con un éxito de participación

El aeropuerto de Sevilla recibirá quince vuelos chárter para la Eurocopa

Más de sesenta ciudades para volar este verano desde Sevilla sin hacer escala

El alcalde presenta la oferta sevillana durante la acción promocional ABC

ABC

Los equipos de Turismo de Sevilla y Barcelona, han realizado su primera gran acción de promoción internacional tras la pandemia con la presentación hoy de la alianza turística entre ambos destinos ante un centenar de operadores y agentes turísticos de los sectores de la cultura, el arte y los medios de comunicación. Este acto, que se ha celebrado en la Embajada de España en París , ha contado con la presencia del embajador de España en Francia, José Manuel Albares , el alcalde de Sevilla, Juan Espadas , el primer teniente de alcalde de Barcelona, Jaume Collboni , y el delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo del Consistorio hispalense, Antonio Muñoz .

La alianza entre Sevilla y Barcelona se estrena así en un mercado estratégico para ambos destinos. Francia es el primer emisor de turistas extranjeros para Sevilla con una cuota de mercado del 16 % en 2020 y con la previsión de que crezca hasta al 20,47 % en 2021 . En su año más alto, 2019, alcanzó los 241.000 viajeros y las 670.000 pernoctaciones (en el caso de Barcelona, el mercado francés es el tercero después de Reino Unido y Estados Unidos). El gasto medio en Sevilla del turista francés es de 332 euros.

La conectividad de Sevilla con Francia es clave gracias principalmente al aeropuerto de Sevilla. En el año 2019 los vuelos con origen/destino en este país representaron el 21 % de todas las llegadas internacionales destacando los enlaces con Lyon, París, Burdeos, Marsella, Nantes o Toulouse.  

«Esta alianza es una estrategia innovadora que viene a sumar y a generar un producto conjunto entre dos referentes turísticos para Francia como son Sevilla y Barcelona en torno a su arquitectura, su literatura, su gastronomía, la moda y la sostenibilidad. Estos acuerdos de colaboración son ahora fundamentales para avanzar en la recuperación de un sector clave como es el turístico que empieza ya a remontar en la ciudad con grandes eventos como la celebración de la Eurocopa», ha explicado Juan Espadas, quien ha destacado que la ciudad está desplegando una estrategia consensuada de promoción turística (el Plan 8 ) y estrenando una nueva marca que va mucho más allá del turismo y que refleja un modelo de ciudad.

«Francia es un emisor de un turismo de calidad para Sevilla centrado en cuestiones como la cultura, el patrimonio, la innovación o la gastronomía», ha enfatizado el alcalde. Durante la presentación ha hecho especial referencia a la seguridad de los destinos turísticos para el mercado francés gracias al cumplimiento de todas las recomendaciones sanitarias ante la crisis sanitaria y al avance de la campaña de vacunación.

La alianza entre Sevilla y Barcelona tiene como eslogan de 'Dos ciudades, un destino', y visibiliza un relato compartido, a la vez que diferenciado, sobre cinco ejes: sostenibilidad, gastronomía, arquitectura, literatura y moda . Esta colaboración se sustenta, asimismo, en las excelentes conexiones entre las ciudades de Sevilla, Barcelona y París vía avión y tren y cuenta con un marco de colaboración público- privado. A esta campaña en París se llega de la mano de diez empresas, de ellas cuatro sevillanas ( Las Dueñas-Casa de Alba , Acuario de Sevilla , Inés Rosales y Lina ), otras cuatro catalanas ( La Roca Village , Torres , PortAventura y Yolancris ), Renfe y Vueling . Igualmente, la iniciativa cuenta con el apoyo y la colaboración de Turespaña , la Oficina Española de Turismo en París (OET) y la Embajada de España en París.

Un discurso común en cinco relatos 'Dos ciudades, un destino' hace un recorrido por cinco conceptos: Arquitectura, Gastronomía, Moda, Literatura, y Sostenibilidad. Así, por ejemplo, en arquitectura, se explica cómo los arquitectos Aníbal González y Antoni Gaudí usaron la baldosa de cerámica popular como elemento ornamental de su obra . En gastronomía, el acento se pone en la base de un buen producto proveniente del campo o del mar kilómetro cero que llega a la mesa a través de los diferentes mercados urbanos y de los proveedores hasta las cocinas de las tabernas y los restaurantes. La gastronomía francesa ha sido un reclamo por los buenos cocineros , pero, en las últimas décadas el trayecto ha cambiado a la inversa gracias a la revolución de la alta gastronomía y la calidad del producto de la cocina catalana y andaluza.

La literatura tiene como denominador común al poeta andaluz Antonio Machado y su relación con Francia, Cataluña y Sevilla. La sostenibilidad recorre el verde urbano de las calles de Sevilla, la certificación Biosphere de Barcelona , la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible 2021 donde Barcelona está hermanada con París, ciudad promotora de las 48 horas de agriculture Urbanea, o Sevilla, que firmó la Declaración de París para promover la lucha contra el cambio climático, además de la incorporación de ambas ciudades a la Red Internacional de Observatorios de Turismo Sostenible .

Y finalmente la moda, con la tradición de la industria del textil en Cataluña y sus diseñadores insignias e innovadores, despuntando en la moda sostenible, mientras que en Sevilla se configuró el traje regional más reconocido a nivel internacional y el desarrollo de la moda flamenca hasta llegar a importantes pasarelas como la del Salón Internacional de la Moda Flamenca (Simof) , que a lo largo de los años se ha inspirado en temáticas como el Art Nouveau, Art Decó o con la cantante francesa Edith Piaf. Ambas ciudades son herederas de una larga tradición relacionada con la costura, creadoras hoy de tendencias. En la presentación de París, habrá en exposición un vestido de la firma catalana Yolancris para Lady Gaga, y una réplica del traje de flamenca diseñado por Lina Sevilla que Grace Kelly llevó cuando visitó la Feria de Abril en 1966.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación