Sevilla vivió un puente como los de antes con lleno en hoteles y monumentos
El Alcázar agotó las entradas durante tres días, es la primera vez que ocurre en año y medio
El puente del Pilar ha dejado en Sevilla escenas como las de antes de la pandemia. Sólo la obligación de usar la mascarilla en interiores recordaba al visitante que la emergencia sanitaria todavía no está superada. Sin embargo, el lleno ha sido absoluto en las principales vías comerciales de la ciudad, en hoteles, restaurantes y monumentos. El Real Alcázar colgaba el cartel de 'no hay billetes' por primera vez en más de un año y medio . Lo hizo durante tres días seguidos con un total de 22.355 entradas distribuidas, según los datos publicados por Europa Press.
La taquilla del conjunto palaciego agotó los tickets cada jornada del puente antes de las doce por la gran afluencia de viajeros , en su mayoría procedentes de otras provincias andaluzas, de Madrid y de Barcelona. El aforo actual del monumento se mantiene enel 80 por ciento de su límite, lo que supone permitir la visita de unas 600 personas por cada una de las diez horas en las que está abierto al público.
Las colas en la Catedral también han sido la tónica de estos días, tanto para el recorrido por el interior del templo como para subir a la Giralda , que es la visita estrella. No ha habido descanso desde el viernes para atender a todos los turistas que han elegido la capital andaluza para pasar el festivo, el primero con normalidad absoluta, gracias la notable mejoría de la situación sanitaria.
La ocupación hotelera se ha situado por encima del 80% por las reservas de última hora, impulsadas por la decisión de desconvocar la huelga de maquinistas de Renfe que afectaba a los trenes AVE y media distancia. Este nivel supera la previsión inicial del sector, que ya se mostraba muy optimista el pasado miércoles ante la perspectiva de este puente. En algunos alojamientos situados en el Casco Histórico, como el Doña María, el Kivir o el nuevo Soho Catedral, que apenas lleva unas semanas abierto, se logró un lleno el sábado y el domingo.
Todos ellos confían en que el próximo fin de semana la situación sea parecida por la salida extraordinaria del Gran Poder , que inicia su peregrinación a las parroquias de Tres Barrios, una cita que atraerá a numerosos visitantes por la gran popularidad de esta imagen. Ya la semana pasada habían aumentado las reservas en hoteles coincidiendo con el día de la procesión, aunque «se trata también de uno de los meses de mayor afluencia turísticas en la ciudad», como apuntaron los responsables de estos establecimientos.
La hostelería
Ha sido también un magnífico puente para la hostelería del Casco Histórico , donde no quedaba una mesa libre para almorzar o cenar sin reserva. La lista de espera es la «nueva normalidad» y tira de ella la mayoría de los negocios, a pesar de que se han vuelto a abrir las barras y no hay limitaciones de aforo en los interiores. Sin embargo, el público pide terraza y prefiere esperar a concentrarse en los locales.
Este balance lo celebra especialmente el delegado municipal de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, quien destacó que la ocupación hotelera superó el 90% en los días centrales , siendo el mejor registro desde el inicio de la pandemia. Y para continuar con la racha destacó el impulso que da también la «amplia y diversa» agenda cultural, con ópera, teatro y música en distintos espacios escénicos, y la agenda deportiva, con el Austral Triatlón o la Semana del Caballo Angloárabe». Todo esto «reactiva el turismo en una ciudad que, además, acogió la semana pasada distintos eventos en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, que fueron claves para la proyección nacional e internacional de Sevilla».
Noticias relacionadas