Sevilla

El Virgen del Rocío trasplanta dos corazones, tres hígados y dos riñones en menos de 24 horas

Tres donaciones multiorgánicas hacen posible este hito en plena pandemia durante una jornada maratoniana

Equipo de trasplantes del Virgen del Rocío que intervino en esta maratoniana jornada HUVR

J.A.

Jornada inédita en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La solidaridad de tres donantes y el esfuerzo y competencia de sus profesionales han permitido trasplantar dos corazones, tres hígados y dos riñones en menos de 24 horas. Uno de los pacientes que aguardaba uno de los corazones se encontraba en urgencia, de modo que requería ser trasplantado con la máxima urgencia posible dado su elevado riesgo de muerte.

La Coordinación de Trasplantes Sevilla-Huelva ha agradecido la generosidad de las familias de los donantes en momentos tan duros, ya que sin su sí a la vida nada de esto sería posible . También recuerda y agradece el altruismo de los donantes de sangre, ya que disponer de reservas de sangre es imprescindible para llevar a cabo los trasplantes y muchas otras intervenciones quirúrgicas complejas o incluso partos.

Coordinación de Trasplantes del Hospital Virgen del Rocío, junto con la Organización Nacional de Trasplantes, han sincronizado todo todo este operativo y elogian a todos y cada uno de los equipos quirúrgicos implicados: cirugía cardíaca, que llevó a cabo los dos trasplantes de forma simultánea: el de cirugía hepática que realizó tres trasplantes consecutivos, junto a los urólogos. Este reconocimiento se extiende también a la importante labor realizada por los equipos de Nefrología, Anestesiología, Banco de Sangre y Tejidos, Laboratorio, Inmunología, Microbiología, Radiodiagnóstico y Cuidados Intensivos.

Para que esta jornada fuera un éxito trabajaron también sin de scanso el equipo de enfermería de trasplantes, los perfusionistas, la enfermería de UCI, de planta, celadores , y el servicio de limpieza. Y el equipo de transporte terrestre, cuya labor encomiable hizo posible el traslado del personal sanitario y de los órganos.

Manuela Cid , coordinadora sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva, asegura que «gracias al esfuerzo de todos, estas personas recién trasplantadas tienen la posibilidad de vivir una nueva vida junto a su familia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación