Sevilla
Un videojuego educativo recrea el campus de la Universidad Pablo de Olavide en Microsoft
Se convierte en la primera universidad andaluza con presencia virtual en esta plataforma que pretende darse a conocer entre los estudiantes
La Universidad Pablo de Olavide ya tiene su propio videojuego en el que se muestra el campus en recreación virtual con fines educativos y dirigido a los estudiantes de Secundaria. La UPO se convierte así en la primera universidad andaluza que recrea su campus de manera fidedigna en esta plataforma, propiedad de la división educativa de Microsoft.
De hecho la UPO contará con una una recreación virtual de su campus en la plataforma de aprendizaje basada en juegos Minecraft Education. Los primeros espacios virtuales del campus UPO fueron persentados el pasado fin de semana en el rectorado de la Universidad por Marián Morón, vicerrectora de Estudiantes, y Norberto Díaz, director de la Escuela Politécnica Superior.
El proyecto «Campus virtual UPO Minecraft» supone según explican fuentes de la UPO, un impulso a la participación de la Universidad en proyectos virtuales. Se trata de dar a conocer el campus y la oferta académica de la UPO de una manera cómoda y divertida a los estudiantes. Y, por otro lado, permitirá aplicar en la enseñanza aspectos beneficiosos para el aprendizaje como la gamificación (técnica de aprendizaje que traslada la mecánica de los juegos al ámbito educativo-profesional para conseguir mejores resultados) o la implementación de metodologías docentes innovadoras para la adquisición de competencias.
La idea, que se empleará en programas de difusión y otras iniciativas docentes ya la usa la Escuela Politécnica Superior con centros de educación secundaria. De esta forma, a través de lecciones basadas en proyectos y retos, los estudiantes desarrollan en Minecraft Education Edition habilidades como la colaboración, la creatividad y la solución de problemas en un entorno digital. La plataforma ofrece lecciones de arte, historia, geografía, lenguas, matemáticas, ciencias, etc.
Pasearse por el campus
Actualmente, los usuarios de Minecraft ya cuentan con la posibilidad de pasearse por todo el campus universitario y entrar en espacios claves para la Escuela Politécnica Superior. La digitalización de estos espacios, de zonas características del campus como el Paraninfo, los laboratorios de informática o los espacios donde se imparten las sesiones teóricas, supone la posibilidad de diseñar y ofrecer diferentes actividades virtuales de aprendizaje una manera innovadora.
«Campus virtual UPO Minecraft» es un proyecto ideado desde la Escuela Politécnica Superior, con la ayuda del Vicerrectorado de Estudiantes. En cualquier caso, segun recalcan, la recreación del campus en la plataforma de aprendizaje digital podrá ser utilizada por toda la comunidad universitaria , gracias al licenciamiento existente entre Microsoft y la Universidad.
Minecraft es el juego más descargado de la historia. Creado en 2011 por Markus Persson, y desarrollado por la empresa sueca Mojang Studios, en 2014 fue adquirido por Microsoft que lanzó en 2016 Minecraft Education como parte de su división educativa.
Noticias relacionadas